Lo que debes saber sobre los Óscar: Historia, nominados y dónde ver la premiación

La ceremonia será este domingo en el Teatro Dolby de Los Ángeles
Foto: Efe

Después de los devastadores incendios forestales que arrasaron Los Ángeles, se celebrará la 97 edición de los premios Óscar este domingo.

Al igual que los Grammy y otras entregas de premios de este año, la ceremonia se verá transformada por los incendios y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se ha comprometido a ayudar a sus miembros y a la comunidad cinematográfica en general a recuperarse.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el espectáculo de este año:

¿Cuándo son los Óscar?

Los Premios de la Academia se entregarán este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles. El espectáculo, que será transmitido en vivo por ABC, está programado para comenzar a las 7 horas.

¿Se transmitirán los Óscar en streaming?

Por primera vez, los Oscar se transmitirán en vivo por Hulu. También puedes verlos a través de Hulu Live TV, YouTubeTV, AT&T TV y FuboTV. Con la autenticación de tu proveedor, puedes verlos en ABC.com y la aplicación ABC. En México se podrán ver en el servicio de Max y en el Canal 7 de la televisión abierta.

¿Quién presenta los Óscar?

Conan O'Brien presentará los Premios de la Academia por primera vez.

“Nunca me han invitado a los Oscar”, dijo el presentador de programas nocturnos convertido en podcaster y ocasional estrella de cine en una conferencia de prensa el miércoles. “Sólo fui presentador para que me invitaran”.

O'Brien dijo que no dudaría en hablar sobre la difícil situación política del país.

“No puedo ignorar el momento en el que nos encontramos”, señaló. “Pero también tengo que recordar que estamos enhebrando una aguja. También tengo que recordar por qué estamos aquí para celebrar e infundir positividad al espectáculo”.

Dijo que, comparado con todas las otras cosas que ha hecho, presentar los Oscar es como "conducir por primera vez un Ferrari".

“Me gustaría quedarme con el esmoquin”, dijo. “Me hicieron un esmoquin absolutamente hermoso. Es lo más bonito que me he puesto en mi vida”.


¿Cómo han alterado los incendios forestales el espectáculo?

Los incendios forestales que consumieron grandes partes de Los Ángeles a principios de enero llevaron a algunos a pedir la cancelación de los Premios de la Academia.

La academia pospuso dos veces el anuncio de las nominaciones, pero nunca aplazó la fecha de la ceremonia del 2 de marzo. Los líderes de la Academia han argumentado que el espectáculo debe seguir adelante, por su impacto económico en Los Ángeles y como símbolo de resiliencia.

Los incendios serán abordados durante el programa tanto de forma directa como en sus temáticas, y los espectadores podrán realizar donaciones.

“Mucha gente se ha visto afectada por esta devastación”, dijo el miércoles Raj Kapoor, productor ejecutivo y showrunner del programa. “Se ha hecho mucho esfuerzo y realmente queríamos crear momentos realmente hermosos en el escenario que celebraran esta increíble ciudad en la que vivimos”.

Para muchos de los involucrados en los Oscar, los incendios se han sentido profundamente. La casa de O'Brien en Pacific Palisades sobrevivió, pero su familia no ha podido regresar a ella.

La asistente de O'Brien y copresentadora del podcast, Sona Movsesian, perdió su casa.

¿Quién se presentará en los Oscar?

El miércoles, la academia incorporó a su extensa lista de presentadores a Dave Bautista, Harrison Ford, Gal Gadot, Andrew Garfield, Samuel L. Jackson, Margaret Qualley, Alba Rohrwacher, Zoe Saldaña y Rachel Zegler.

Se unen a una lista de presentadores previamente anunciados que incluye a Selena Gomez, Oprah Winfrey, Joe Alwyn, Ana de Armas, Halle Berry, Scarlett Johansson, Bowen Yang, Lily-Rose Depp y Sterling K. Brown.

Los ganadores de la categoría de interpretación del año pasado (Emma Stone, Robert Downey Jr., Cillian Murphy, Da'Vine Joy Randolph) también participarán en la ceremonia. Aunque la academia dijo inicialmente que recuperaría el estilo de los "cinco fantásticos" para presentar los premios de interpretación, con cinco ganadores anteriores por categoría, los organizadores habrían abandonado esos planes para la ceremonia del domingo. Nick Offerman será el presentador del programa.


¿Habrá alguna actuación?

La Academia ha anunciado que, a diferencia de años anteriores, esta vez no se interpretarán las canciones originales nominadas, aunque eso no significa que no habrá música.

Los productores dijeron el miércoles que Queen Latifah será parte de un tributo musical al fallecido Quincy Jone , quien fue honrado en noviembre con uno de los Premios del Gobernador de la Academi , apenas unas semanas después de su muerte.

También actuarán Doja Cat, LISA de Blackpink, Queen Latifah y RAYE, así como Cynthia Erivo y Ariana Grande de Wicked. (Las canciones de Wicked no eran elegibles para el premio a la mejor canción, ya que, al provenir del musical de Broadway, no son originales de la película). El coro Los Angeles Master Chorale también aparecerá.

¿Qué está nominado a mejor película?

Las 10 nominadas a mejor película son: Anora, The Brutalist, A Complete Unknown, Conclave, Dune: Part 2, Emilia Pérez, I'm Still Here, Nickel Boys, The Substance y Wicked

¿Cómo puedo ver las películas nominadas alÓscarr?

Algunas de las películas nominadas aún están en los cines, pero muchas de las nominadas al Óscar de este año se pueden ver en varias plataformas. The Substance está en Mubi Latinoamérica, Nickel Boys en Prime Video y Dune: Parte 2 en Max; algunas otras como Wicked y Conclave están disponibles para renta o compra. 

¿Quiénes son los favoritos?

Más que en otros años, esa es una pregunta difícil, pero había surgido un favorito después de que Anora se llevara los premios principales en los premios del Sindicato de Productores, el Sindicato de Directores y el Independent Spirit. La carrera por el premio a la mejor película se había visto inusualmente abierta, con Anora, Conclave, The Brutalist, A Complete Unknown y Emilia Pérez con esperanzas legítimas de ganar, esperanzas que para Conclave aumentaron aún más con su victoria en el premio al mejor elenco del Sindicato de Actores de Cine.

En las categorías de interpretación, Demi Moore (The Substance) es la favorita para la categoría de mejor actriz, aunque los premios BAFTA e Independent Spirit de Mikey Madison por Anora hacen que la competencia sea mayor.

Adrien Brody (The Brutalist) es el más probable ganador del premio a mejor actor, aunque el ganador del SAG Timothée Chalamet podría amenazarlo, mientras que Zoe Saldaña (Emilia Pérez) es la favorita para la categoría de actriz de reparto y Kieran Culkin (A Real Pain) es el favorito para el premio a mejor actor de reparto.

¿Qué pasa con Emilia Pérez?

Emilia Pérez, de Jacques Audiard, un narcomusical sobre un capo de la droga mexicano que se somete a una cirugía de afirmación de género, llega con 13 nominaciones  La película, en un momento, parecía la mejor oportunidad de Netflix hasta el momento para conseguir que el servicio de streaming consiga su primera victoria como mejor película. Su estrella, Karla Sofía Gascón, hizo historia al convertirse en la primera actriz abiertamente trans nominada a un Óscar.

Pero ninguna nominada ha tenido una campaña de los Óscar más complicada después de las nominaciones. Después de que se revelaran viejos tuits ofensivos de Gascón, la actriz emitió una disculpa. Sin embargo, las consecuencias han dañado gravemente una película que ya era una contendiente divisiva y llevaron a Netflix a reorientar radicalmente su decadente campaña.


Historia, nominaciones y curiosidades

La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS) se fundó el 4 de mayo de 1927 en el Crystal Room del Hotel Biltmore de Los Ángeles por 36 profesionales del cine, con el objetivo de reconocer y fomentar la excelencia en la industria cinematográfica.

Los premios cobraron popularidad al nacer durante la transición del cine mudo al cine sonoro. En la primera ceremonia de 1929, todas las películas nominadas eran mudas, pero al año siguiente el sonido ya estaba presente en los premios.

Inicialmente, los ganadores se anunciaban tres meses antes de la ceremonia, pero esto cambió en 1930. Durante los primeros años, los resultados se enviaban a los periódicos con la instrucción de publicarlos a las 11 p.m., pero se abandonó este método después de que Los Angeles Times revelara los ganadores antes del evento. Para evitar filtraciones, en 1941 se comenzaron a usar sobres sellados con los nombres de los galardonados, práctica que perdura hasta hoy.

En cuanto al periodo de elegibilidad, al principio era de dos años. Por ejemplo, en la segunda ceremonia de 1930 se premiaron películas estrenadas entre el 1 de agosto de 1928 y el 31 de julio de 1929. Sin embargo, desde la séptima edición en 1935, solo se consideran las películas estrenadas en el año natural anterior.


Curiosidades sobre los premios Óscar.


¿Por qué se llaman Óscar?

En la actualidad existen varias teorías sobre el origen nombre de los Premios Óscar. Según una biografía de la actriz Bette Davis, la estatuilla recibió ese nombre en honor a su primer esposo, Oscar Nelson.

Una de las historias más conocidas sobre el origen del nombre data de 1931, cuando Margaret Herrick, secretaria ejecutiva de la Academia, vio la estatuilla por primera vez y comentó que se parecía a su tío Oscar Pierce. El columnista Sidney Skolsky, presente en ese momento, utilizó el nombre en uno de sus artículos, escribiendo: "los empleados han nombrado afectuosamente su famosa estatuilla como Óscar".

Otra teoría menos conocida sugiere que Eleanor Lilleberg, secretaria ejecutiva de Louis B. Mayer, al ver la estatuilla exclamó: "¡Se parece al rey Oscar II!".

En 1939, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) adoptó oficialmente el nombre Óscar para el premio.


¿Cómo se creó la estatuilla?

Durante una de las reuniones celebradas en las semanas siguientes de la fundación de la Academia, Cedric Gibbons, director de arte de Metro-Goldwyn-Mayer Studios, esbozó el diseño de una estatuilla que representaba a un caballero empuñando una espada, de pie frente a un rollo de película.

Los cinco radios del rollo simbolizaban las cinco ramas originales de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y escritores. La espada, por su parte, representaba la protección del bienestar y el progreso de la industria cinematográfica.

El diseño fue aprobado rápidamente por la Junta Directiva y apareció en la portada de la revista de la Academia en su edición de noviembre de 1927. A inicios de 1928, Gibbons seleccionó al escultor angelino George Stanley para convertir su boceto en una figura tridimensional.

Juntos discutieron el concepto del diseño, sin utilizar modelos o bocetos en vivo, y Stanley creó varias versiones, de las cuales Gibbons eligió una. En el diseño final, se estilizó la figura del caballero y el rollo de película se situó a sus pies. Así nació la icónica estatuilla que conocemos hoy.


¿Cómo se eligen los ganadores de los Óscar?

La Academia de las Artes las Ciencias cinematográficas cuenta con más de 10 mil miembros. Aunque para formar parte de la Academia se tiene que recibir una invitación de la misma, su acceso está limitado a artistas del sector cinematográfico que hayan trabajado en producciones de películas estrenadas en cines.

Los miembros de la Academia votan en función de su perfil profesional, a excepción de la Mejor Película que es votada por todos. De este modo, los actores votan en las categorías de interpretación, los compositores seleccionan las bandas sonoras nominadas y así sucesivamente. Cada miembro sugiere entre 5 y 10 candidatos, cuyas propuestas se revisan y consolidan para conformar la preselección que dará lugar a la lista definitiva de nominados.

Así, los actores eligen a los nominados en las categorías de interpretación, los compositores seleccionan las bandas sonoras, etc. Cada miembro propone entre 5 y 10 candidatos, cuyas sugerencias se revisan y se unifican para crear la preselección que conformará la lista final de nominados.

En cuanto a la categoría de mejor película, se utiliza un sistema de papeleta de preferencias, donde los miembros de la Academia deben clasificar los filmes nominados en orden, desde el que más les gusta hasta el que menos. Si ninguna película alcanza 50 por ciento de los votos, se elimina la opción menos votada y se repite el proceso hasta que una película obtenga la mayoría.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos