Vehículos de México y Canadá quedan exentos de aranceles un mes: EU

El anuncio se produce después de que Trump hablara con líderes de Ford, General Motors y Stellantis
Foto: Reuters

El presidente Donald Trump está otorgando una exención de un mes a sus nuevos y estrictos aranceles a las importaciones de México y Canadá para los fabricantes de automóviles estadunidenses, en medio de temores de que la guerra comercial pueda dañar a los fabricantes de su país.

El anuncio se produce después de que Trump hablara este miércoles con los líderes de los tres grandes fabricantes de automóviles, Ford, General Motors y Stellantis.

Trump también dijo que les había comentado a los directores ejecutivos de los fabricantes de automóviles que deberían trasladar la producción de Canadá y México a Estados Unidos, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles”, dijo Trump en un comunicado leído por su portavoz. “Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, en referencia al tratado de libre comercio de América del Norte que renegoció en su primer mandato.

La Administración del presidente Donald Trump se reunió el martes con los dirigentes de las automovilísticas General Motors (GM), Ford y Stellantis, los tres fabricantes estadunidenses, para abordar la situación creada en el sector ante la imposición de aranceles del 25 por ciento que Washington empezó a aplicar al comercio con México y Canadá.

El posible retraso para el sector del automóvil, uno de los más afectados por la guerra comercial en Norteamérica, generó este miércoles un alza de los valores de los tres fabricantes en los mercados.

El sector del automóvil de Estados Unidos, Canadá y México está totalmente integrado y algunas partes utilizadas para la fabricación de vehículos cruzan las fronteras hasta ocho veces durante el proceso manufacturero.

S&P Global Mobility señaló el martes que los aranceles de Trump podrían provocar la reducción en 33 por ciento de la producción en Norteamérica en sólo una semana.

La firma indicó que cada día se producen 63 mil 900 autos en Norteamérica (65 por ciento en Estados Unidos, 27 por ciento en México y 8 por ciento en Canadá) y que los fabricantes podrían intentar mitigar los efectos de los aranceles reduciendo su producción.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores