EU debe reflexionar cómo impactará a su economía imponer aranceles: Sheinbaum

Trump busca que se muevan de México las fábricas y se establezcan en EU, indica la presidenta
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Alma Muñoz

Estados Unidos también debe reflexionar sobre los impactos que tendrá para su propia economía la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas hacia su territorio, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.




“Lo que supuestamente quiere el presidente (Donald) Trump es que se muevan de aquí las fábricas para que se vayan allá. Sí va a tener efectos para la economía mexicana, pero también tiene muchos efectos allá: en el muy corto plazo le afectó más en términos de la caída de las bolsas. Ellos también tienen que reflexionar frente a lo que ocurrió  en estos días”, puntualizó la mandataria.

En la mañanera de este miércoles, destacó que pese a la imposición  “unilateral” arancelaria, el peso mexicano no se vio tan impactado y “no llegó ni a los 21 pesos (ayer), fue 20.80 más o menos, hay que esperar también.  

“Ayer por lo menos hubo una buena reacción de los mercados con el peso, y hubo una caída de las bolsas de valores muy importante.”

La jefa del Ejecutivo insistió que sí, las medidas dictadas por Trump afectarán a la economía mexicana, “pero en el corto plazo afectan a Estados Unidos”.

Remarcó que la determinación del magnate no tiene razón de ser, ni hay argumentos para mantenerla, pues además de muchas consecuencias negativas para las dos naciones, generará un incremento de precios en Estados Unidos en el corto plazo.




Envío a EU de 29 ‘narcos’ no fue para tener “contento” a Trump: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo dejó claro que el traslado a Estados Unidos de 29 líderes del narcotráfico que se dio en días pasados no fue para tener “contento” a su par estadunidense, sino que fue una decisión que se tomó para proteger a México.

Afirmó que la coyuntura que se enfrenta hoy tras la imposición de aranceles por parte del magnate, “no va haber sumisión”.




Interrogada en la mañanera sobre las afirmaciones que hizo ayer Donald Trump ante el Congreso, donde entre otras cosas dijo que el envío de los criminales mexicanos fue para “tener contento” a Estados Unidos, la jefa del Ejecutivo respondió:

“El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México. Había mucha información de la (probable) liberación de estas personas con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país. Entonces el consejo de seguridad tomó esa decisión.

Asimismo, comentó que la llamada con el magnate se podría dar mañana en la mañana, y se esperará a lo que se defina en esa comunicación y, de seguir las tarifas, México buscará diálogos con Canadá y otras naciones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''

Reuters

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo