Internacional > Deportes
Ap
07/03/2025 | Nueva York, Estados Unidos
El pítcher de los Yankees, Luis Gil, estará fuera de acción durante al menos tres meses debido a una distensión en el dorsal, y el bateador designado Giancarlo Stanton será sometido a una cirugía en los codos sólo como último recurso, informó el gerente general Brian Cashman.
En tanto, el jugador de cuadro, DJ LeMahieu, dijo a los reporteros el jueves que padece una distensión de pantorrilla izquierda de primer o segundo grado, y será baja durante varias semanas en su quinta temporada consecutiva afectada por lesiones.
Asimismo, el jueves en la Liga de la Toronja, el yucateco Manuel Rodríguez tuvo su segunda aparición de la pretemporada con los Rays de Tampa Bay, que vencieron 5-4 a los Filis de Filadelfia, en Clearwater.
“Bolón” entró en la cuarta entrada para enfrentar a titulares de uno de los mejores conjuntos de la Liga Nacional. Luego de abrir con ponche al cuarto bate, Kyle Schwarber, toleró jonrones consecutivos de Nick Castellanos y Max Kepler por el jardín derecho. Rodríguez se recuperó al servirle chocolate a J.T. Realmuto, antes de dominar a Bryson Stott en una línea al jardín central. En su primera salida, el umanense colgó una argolla con un hit.
El yanqui Gil, actual Novato del Año de la Liga Americana, interrumpió una sesión de bulpén el viernes pasado debido a una tensión en su hombro de lanzar. El derecho dominicano de 26 años viajó a Nueva York para una resonancia magnética que reveló una distensión dorsal de alto grado.
Cashman indicó que el equipo espera que Gil regrese “en algún momento del verano”.
Gil registró récord de 15-7 con efectividad de 3.50 en 29 aperturas el año pasado, con 171 ponches y 77 bases por bolas, la cifra más alta de las Grandes Ligas, en 151 entradas y dos tercios. Marcus Stroman probablemente lo remplazará en una rotación que incluye a Gerrit Cole, Max Fried, Carlos Rodón y Clarke Schmidt.
Stanton dijo el 17 de febrero, tras reportarse al campamento, que no había tomado un bate en tres o cuatro semanas debido a una dolencia del codo. Los Yankees señalaron que el toletero ha estado en Nueva York, donde recibió una segunda ronda de inyecciones de plasma rico en plaquetas en ambos codos.
Cashman dijo que esperaba que Stanton regrese a Tampa el fin de semana.
“Claramente esperamos poder contar con él en algún momento, pero obviamente en el corto plazo eso no será posible”, apuntó.
Aún no se ha considerado una cirugía para el bateador designado de 35 años y cinco veces “All-Star”. “Sería un último recurso”, manifestó Cashman. “No puedo descartar una cirugía, pero sé que no se recomienda al principio de este proceso, pero obviamente si tienes varios intentos fallidos, entonces comienzas a considerar diferentes formas de intervención”.
El splitter de Sasaki apunta a ser el próximo gran lanzamiento de MLB
El “splitter” de Roki Sasaki ha llegado, y podría ser incluso más venenoso de lo que pensábamos.
Sasaki lució electrizante en todos los aspectos durante su debut en el “spring training” con los Dodgers la noche del martes, pero su “splitter” fue la estrella del espectáculo, escribió David Adler, de mlb.com.
Ya sabíamos que los Dodgers estaban acaparando el mercado de los “splitters”: entre Sasaki, Yoshinobu Yamamoto y Shohei Ohtani, Los Ángeles podría tener los tres mejores “splitters” del mundo. Pero el que Sasaki mostró el martes fue único, agregó Adler.
Y fue básicamente imbateable. Los Rojos fallaron en siete de sus ocho “swings” ante esa recta de dedos separados del japonés, considerado por “Baseball America” como el prospecto número uno de las Grandes Ligas. Sólo un “swing” llegó a tocar la bola, y fue un elevado de aut fácil. Sasaki consiguió cuatro de sus cinco ponches con dicho pitcheo.
Por otro lado, Tyler Naquin firmó un contrato de Ligas Menores con los Guardianes de Cleveland, quienes tienen la intención de cambiarlo de posición, del jardín al montículo.
Naquin, quien cumplirá 34 años el 24 de abril y entrenará como lanzador diestro, jugó en las Ligas Mayores de 2016 a 2023 y estuvo en el “outfield” en cada uno de sus 511 encuentros de temporada regular.
Edición: Ana Ordaz