2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia
Foto: Afp

El año pasado fue el más mortífero registrado para los migrantes, con casi 9 mil fallecidos en rutas peligrosas y uno de cada 10 muertos de forma violenta en incidentes como tiroteos, informó ayer la agencia de migración de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), en momentos en que la administración Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos,

En 2024, al menos 8 mil 938 personas murieron en las rutas migratorias, siendo las rutas asiáticas las más mortales, seguidas de la travesía del Mediterráneo y África, que incluye el desierto del Sáhara, informó en un comunicado la directora general adjunta de Operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels.

Al menos 10 por ciento del total de muertes de migrantes fueron resultado de la violencia, una categoría que incluye tiroteos, apuñalamientos y palizas, y que también abarca los asesinatos de migrantes autorizados por el Estado, agregó el organismo.

Los países con el mayor número de muertes violentas de este tipo se produjeron en Irán, Myanmar, Bangladesh y México, comentó un portavoz de la OIM, sin mencionar quién fue el responsable de las muertes en cada caso.

Los casos de migrantes que se ahogan después de ser empujados por la fuerza por los guardacostas en el mar no se recogen en los datos sobre muertes violentas, añadió el portavoz.

Los datos de la OIM se remontan a 2014. Desde 2021, cada año el total anual de muertes registradas de migrantes ha aumentado, y se cree que muchos miles más no se registran anualmente debido a la falta de registros oficiales, reportó el organismo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum publica en el 'DOF' reformas a la Ley Aduanera en México

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación

La Jornada

Claudia Sheinbaum publica en el 'DOF' reformas a la Ley Aduanera en México

Trumpstein: archivos y piggy sexual

Astillero

Julio Hernández López

Trumpstein: archivos y piggy sexual

Los Leones abrirán la temporada 2026 en casa ante los Bravos

Yucatán debutará el 17 de abril; los Diablos visitarán Mérida dos veces

La Jornada Maya

Los Leones abrirán la temporada 2026 en casa ante los Bravos

Páginas de Internet, segundo material más leído en México: Inegi

La encuesta identificó la preferencia por los libros como primer lugar

La Jornada

Páginas de Internet, segundo material más leído en México: Inegi