Expresidente peruano Ollanta Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos

Recibió, sin declarar, dinero de Odebrecht y el gobierno de Venezuela para su campaña
Foto: Afp

La justicia de Perú condenó este martes a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humala por lavado de activos tras recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política, en otra sentencia de alto perfil en un país con varios de sus máximos líderes envueltos en casos de corrupción.

El tribunal a cargo también condenó a su esposa Nadine Heredia a 15 años en el mismo juicio que duró tres años con una investigación que comenzó el 2016. Humala negó durante el proceso las acusaciones a las que calificó como una "persecución política".

Los fiscales del caso habían pedido 20 años de prisión para el ex mandatario, un militar retirado que gobernó el país entre el 2011 y 2016, y unos 26 años para su esposa.

Según la acusación fiscal, Humala elevó su patrimonio y de su esposa Nadine Heredia gracias al "aporte ilícito" que hiciera la constructora brasileña Odebrecht, ahora conocida como Novonor, y de OAS, para su campaña electoral en el 2011.

La jueza Nayko Coronado, presidenta del tribunal a cargo del caso, dijo que la familia Humala recibió también aportes procedentes de Venezuela para su campaña del 2006, cuando el militar retirado intentó por primera vez la presidencia.

Tras la lectura del fallo, Humala, con terno oscuro y corbata roja, fue conducido a una carceleta del Poder Judicial mientras se define oficialmente dónde cumplirá su condena. Humala probablemente purgará su condena en una base policial construida especialmente para albergar a ex mandatarios del país y donde actualmente están Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Su esposa no acudió al adelanto de la lectura de la sentencia y el tribunal ordenó su captura. El documento final de la sentencia será entregado el 29 de abril y a partir de allí la defensa de la familia Humala podría apelar el fallo.




Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

José Jerí negó que hubiera persecución política en contra de la ex funcionaria del gobierno de Pedro Castillo

La Jornada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

El programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán