Expresidente peruano Ollanta Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos

Recibió, sin declarar, dinero de Odebrecht y el gobierno de Venezuela para su campaña
Foto: Afp

La justicia de Perú condenó este martes a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humala por lavado de activos tras recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política, en otra sentencia de alto perfil en un país con varios de sus máximos líderes envueltos en casos de corrupción.

El tribunal a cargo también condenó a su esposa Nadine Heredia a 15 años en el mismo juicio que duró tres años con una investigación que comenzó el 2016. Humala negó durante el proceso las acusaciones a las que calificó como una "persecución política".

Los fiscales del caso habían pedido 20 años de prisión para el ex mandatario, un militar retirado que gobernó el país entre el 2011 y 2016, y unos 26 años para su esposa.

Según la acusación fiscal, Humala elevó su patrimonio y de su esposa Nadine Heredia gracias al "aporte ilícito" que hiciera la constructora brasileña Odebrecht, ahora conocida como Novonor, y de OAS, para su campaña electoral en el 2011.

La jueza Nayko Coronado, presidenta del tribunal a cargo del caso, dijo que la familia Humala recibió también aportes procedentes de Venezuela para su campaña del 2006, cuando el militar retirado intentó por primera vez la presidencia.

Tras la lectura del fallo, Humala, con terno oscuro y corbata roja, fue conducido a una carceleta del Poder Judicial mientras se define oficialmente dónde cumplirá su condena. Humala probablemente purgará su condena en una base policial construida especialmente para albergar a ex mandatarios del país y donde actualmente están Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Su esposa no acudió al adelanto de la lectura de la sentencia y el tribunal ordenó su captura. El documento final de la sentencia será entregado el 29 de abril y a partir de allí la defensa de la familia Humala podría apelar el fallo.




Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Tulum: Conoce el nuevo espacio del Museo Regional de la Costa Oriental que permite a infantes ser arqueólogos

Niños y niñas podrán recrear la experiencia de una excavación con réplicas de huesos y vestigios

La Jornada Maya

Tulum: Conoce el nuevo espacio del Museo Regional de la Costa Oriental que permite a infantes ser arqueólogos

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

La designación amplía las sanciones contra los colaboradores de dichos grupos

Ap

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

La Policía informó que las víctimas, de origen Na Savi, fueron interceptadas en una camioneta

La Jornada

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

Trata de personas, violación simple y equiparada, los principales ilícitos

Juan Carlos Pérez Villa

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer