Internacional > Deportes
Ap
16/04/2025 | París, Francia
Con más suspenso del esperado, Barcelona y París Saint-Germain, que perdieron el martes sus partidos ante Borussia Dortmund y Aston Villa, respectivamente, en la vuelta de los cuartos de final, aseguraron lo esencial y esperan ya rivales por un boleto a la final de la Liga de Campeones.
Los culés, derrotados 3-1 en el Signal Iduna Park, y los parisinos, superados 3-2 en Birmingham, estarán muy atentos a los otros dos duelos de cuartos este miércoles; Real Madrid-Arsenal (del que saldrá el rival del PSG), e Inter de Milán-Bayern Múnich (del que saldrá el contrincante del Barça).
El conjunto azulgrana estuvo lejos de su mejor nivel, y pese al 4-0 de la ida surgieron fantasmas en determinados momentos del partido. El Barça, que llegó a verse con un 2-0 y un 3-1 en contra tras el triplete del delantero guineano Serhou Guirassy (11, de penal, 49 y 76), respiró aliviado con el autogol del defensor argelino Ramy Bensebaini (54).
Después de seis años de ausencia entre la élite europea, el equipo culé regresa a las semifinales de la competición reina del futbol europeo. Por un puesto en la final en el Allianz Arena de Múnich el 31 de mayo, diez años después de la última en 2015 (título logrado en Berlín contra la Juventus), el Barça se medirá con el Inter o el Bayern.
El partido de ida tendrá lugar en la capital catalana, en el Olímpico de Montjuic el 29 o el 30 de abril, mientras que la vuelta será en San Siro o en el Allianz Arena el 6 o el 7 de mayo.
Así pues, una derrota feliz para el Barça, y eso que es la primera que sufre en 2025, en el que el sueño de conquistar cinco títulos sigue vigente.
“El Dortmund es un rival muy bueno, el ambiente en el estadio era tremendo, no ha sido nuestro mejor día, no es fácil jugar este tipo de partidos, pero al final nos hemos clasificado para la semifinal, que era nuestro objetivo”, afirmó el técnico Hansi Flick.
PSG juega con fuego
También aspira a ganar todos los títulos el París Saint-Germain, pese a que los hombres de Luis Enrique jugaron con fuego en Inglaterra ante el equipo dirigido por el también español Unai Emery.
El campeón de la liga francesa, que llegaba a Birmingham para defender el 3-1 cosechado en la ida, perdió 3-2, pero avanzó a sus segundas semifinales de “Champions” consecutivas. Los goles de Achraf Hakimi (11) y de Nuno Mendes (28) lanzaron a los parisinos; el Aston Villa respondió con anotaciones de Youri Tielemans (34), John McGinn (55) y Ezri Konsa (58).
Cuando los locales parecían abocados a la remontada, se toparon con los guantes del arquero italiano Gianluigi Donnarumma, salvador para los suyos.
Así, Luis Enrique ha logrado ya como mínimo igualar el resultado de su primera temporada como entrenador del PSG en la máxima competición continental, con un plantel que ha perdido desde entonces al estelar Kylian Mbappé, pero que ha ganado en solidaridad, mentalidad y solidez.
Real Madrid busca superar un déficit de tres goles ante el Arsenal
El sitio web del Real Madrid dijo desafiante a los aficionados que “todo es posible”, un día antes de que el campeón defensor intente superar un déficit de tres goles ante el Arsenal en la Liga de Campeones.
Un video mostró las memorables remontadas del Madrid en los últimos años, mencionando al “equipo de los sueños” y los logros del club “en este estadio, en esta competición”.
“Bernabéu, otra vez”, se leía como titular en el sitio web antes del encuentro de vuelta de los cuartos de final en el estadio Santiago Bernabéu el miércoles. El balón comenzará a rodar a las 13 horas.
El Madrid, campeón europeo en 15 ocasiones, perdió el partido de ida 3-0 en Inglaterra la semana pasada.
Sólo en cuatro ocasiones un equipo local ha revertido un déficit de tres goles o más en el choque de ida, según la UEFA. El Madrid tiene una historia reciente de remontadas en la “Champions” que da a los aficionados la esperanza de otra noche mágica en el Bernabéu.
Arsenal no ha concedido tres o más goles en casi 80 duelos en todas las competiciones, desde una victoria por 4-3 en Luton en la Premier League en diciembre de 2023.
El equipo inglés superó por última vez al Madrid en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones en 2005-06, cuando llegó a la final y perdió ante el Barcelona.
Edición: Ana Ordaz