Habemus Papam: Robert Prevost es elegido Papa de la Iglesia católica, adopta el nombre de León XIV

La fumata blanca salió de la Capilla Sixtina tras la cuarta votación del cónclave este jueves
Foto: Efe

Robert Prevost fue elegido Papa de la Iglesia católica en el conclave, el anuncio fue dado a conocer por el cardenal francés Dominique Mamberti, hombre de confianza del difunto papa Francisco. El pontífice adopta el nombre de León XIV.

Dominique Mamberti  pronunció la famosa frase "Habemus Papam" para anunciar la elección del nuevo pontífice después de que salió la fumata blanca en el Vaticano. 

Como cardenal protodiácono -el purpurado de más antigüedad en este orden cardenalicio-, Mamberti realizó el anuncio desde el balcón de la logia de la basílica de San Pedro.



Foto: Captura de pantalla


"Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!" (Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!), gritó en latín antes de revelar la identidad del nuevo Papa a la multitud de fieles congregados en la plaza de San Pedro.

Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo -sin acceso a internet, teléfonos, televisión o la prensa- el martes hasta que escogieran al nuevo pontífice.

La fumata blanca salió este jueves de la capilla Sixtina en la Ciudad del Vaticano en la cuarta votación del cónclave, a las 18:07 hora local (10:07 hora del centro de México), anunciando que los cardenales de la Iglesia Católica habían elegido nuevo Papa.



Foto: Captura de pantalla


Sobre Prevost

Robert Francis Prevost Martínez, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, tiene raíces españolas por parte de su madre. Ha sido un destacado cardenal de la Iglesia Católica y era uno de los favoritos de Estados Unidos para suceder al papa Francisco. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, hizo su profesión solemne en 1981 y tiene una formación académica sobresaliente, con títulos en Ciencias Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico. En 1985 inició su labor misionera en Perú, donde ha ejercido durante estos 40 años funciones pastorales y formativas, destacándose por su compromiso con la comunidad y su liderazgo. 

En el ámbito administrativo, Prevost fue Prior General de la Orden de San Agustín entre 2001 y 2013. Luego, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo y, más tarde, prefecto del Dicasterio para los Obispos en enero de 2023. Esta última posición le otorga una gran influencia en la designación de obispos a nivel mundial. Fue creado cardenal en septiembre de 2023. Conocido por su carácter afable y enfoque moderado, Prevost combina experiencia pastoral, formación académica y habilidades de gestión, lo que lo posicionaba como un candidato serio para liderar la Iglesia Católica. 


Lee: ¿Quién es Robert Prevost, León XIV, el nuevo Papa?


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump revela acuerdo comercial con Reino Unido que reducirá aranceles sobre automóviles y acero

RU abrirá sus mercados a la carne de vacuno y los productos agrícolas estadunidenses

Afp

Trump revela acuerdo comercial con Reino Unido que reducirá aranceles sobre automóviles y acero

Líderes mundiales reaccionan de esta manera tras nombramiento del papa León XIV

Ratifico ''nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad en el mundo'', dice Sheinbaum

La Jornada

Líderes mundiales reaccionan de esta manera tras nombramiento del papa León XIV

Rubalcava, Tlaxcala y un empresario especial

Astillero

Julio Hernández López

Rubalcava, Tlaxcala y un empresario especial

Ts’o’ok 31 máak kíinsa’an tumen Pakistán, yéetel uláak’ 57e’ loobilta’ab, ikil u beeta’al k’aas yóok’ol India

Pakistán eleva a 31 civiles muertos y 57 heridos el balance de víctimas en ataques de India

Efe

Ts’o’ok 31 máak kíinsa’an tumen Pakistán, yéetel uláak’ 57e’ loobilta’ab, ikil u beeta’al k’aas yóok’ol India