El brazo armado de Hamas anunció que liberará el lunes al rehén estadunidense-israelí Edan Alexander, de 21 años, después de el movimiento islamista palestino informara de negociaciones directas con Estados Unidos en Doha.
El anuncio tiene lugar la víspera del inicio de una gira por Oriente Medio del presidente estadunidense Donald Trump, que debe viajar de martes a viernes a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los países mediadores entre Israel y Hamas en guerra en Gaza.
"Las Brigadas (Ezedin) Al Qasam han decidido liberar al soldado sionista con ciudadanía estadunidense, Edan Alexander, hoy, lunes", dijo el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, en un comunicado en Telegram.
Por su lado, los mediadores en el conflicto informaron a Hamas que Israel observaría el lunes una pausa en los combates en la Franja de Gaza para permitir la liberación del rehén, indicó una fuente dentro del movimiento palestino.
"Hamas fue informado de que a exactamente las 09:30 horas, Israel comenzó a suspender sus vuelos de reconocimiento, drones y aviones de combate, así como sus operaciones militares, para crear un corredor seguro para la transferencia y entrega de Edan", declaró fuente.
Antes de estos anuncios, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había dicho el mismo lunes que la liberación del rehén no conduciría a un alto al fuego en la Franja de Gaza ni a la liberación de prisioneros palestinos.
Y afirmó haberse comprometido a establecer "únicamente a un corredor seguro que permitiese la liberación de Edan".
En un comunicado de su despacho, Netanyahu reiteró que las negociaciones para un posible acuerdo que resulte en la liberación de todos los rehenes en Gaza se llevarán a cabo "bajo fuego" y que Israel prepara "una intensificación de los combates".
Sus fuerzas están listas para recibir al joven israelo-estadunidense, retenido en la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
El ejército "se está preparando para el regreso del rehén Edan Alexander, que será trasladado por una unidad especial a la instalación de recepción inicial en Re’im", cerca de la frontera de Gaza en el sur de Israel, afirmó un alto cargo israelí a primera hora de la tarde.
"Conversaciones directas"
Edan Alexander, el único rehén vivo con nacionalidad estadunidense aún retenido en Gaza, fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamas.
Ese ataque desencadenó el inicio de la guerra en Gaza, donde Israel, jurando destruir al movimiento islamista palestino, lanzó una devastadora ofensiva de represalia que ha causado decenas de miles de muertos y provocado un desastre humanitario.
Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino.
En un comunicado difundido el domingo, Hamas se declaró "dispuesto a entablar de inmediato intensas negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo definitivo sobre el cese de la guerra, el canje (de rehenes israelíes por presos palestinos), la gestión de Gaza por un organismo independiente (…) además de la reconstrucción y el fin del cerco".
Hamas confirmó que mantuvo contactos con la administración estadunidense, después de que dos responsables de Hamas hablaran de "conversaciones directas" con Estados Unidos.
"Estados Unidos informó a Israel de la intención de Hamas de liberar al rehén como gesto hacia los estadunidenses, sin condiciones", declaró la oficina de Netanyahu en un comunicado.
A principios de marzo, Estados Unidos, que considera a Hamas una organización terrorista, informó de los primeros contactos directos con el movimiento palestino, dirigidos por el enviado especial estadunidense para los rehenes, Adam Boehler, previa consulta con Israel.
Trump, que visitará la región del 13 al 16 de mayo, agradeció el domingo en su red Truth Social a quienes hicieron posible la "noticia monumental" de la liberación de Alexander, que calificó como "gesto de buena fe".
"Esperemos que este sea el primero de los pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto", afirmó.
Edición: Ana Ordaz