Paro nacional en EU contra el racismo y la desigualdad

Sindicatos y organizaciones de costa a costa detendrán sus labores para manifestarse
Foto: Ap

Se prevé que este lunes miles de personas en más de dos decenas de ciudades de Estados Unidos realicen un paro de labores en protesta contra el racismo y la desigualdad económica, que han empeorado durante la pandemia de coronavirus.

Sindicatos y organizaciones de justicia social y racial, desde la ciudad de Nueva York hasta Los Ángeles, han convocado a actividades como la Huelga por las Vidas Negras. Donde no sea posible parar labores el día completo, los participantes protestarán durante el almuerzo o guardarán momentos de silencio en memoria de personas negras que han muerto por la violencia policial, dijeron los organizadores.

“Estamos construyendo un país donde las vidas de los negros importan en todos los aspectos de la sociedad, incluso en el lugar de trabajo”, dijo Ash-Lee Henderson, un organizador de Movement for Black Lives, una coalición de más de 150 organizaciones que conforman el movimiento Black Lives Matter.

Entre los huelguistas habrá trabajadores esenciales: empleados de hogares de ancianos, conserjes y mensajeros. También se espera que los trabajadores de comida rápida, viajes compartidos y aeropuertos participen en eventos planificados.

La huelga forma parte de una denuncia mundial contra el racismo y la brutalidad policial detonada por la muerte de George Floyd, un hombre negro que murió a manos de la policía de Minneapolis a fines de mayo. Al mediodía del lunes, en cada zona horaria de Estados Unidos, se espera que los trabajadores se arrodillen durante unos ocho minutos, la cantidad de tiempo que un policía blanco presionó su rodilla en el cuello de Floyd.

Los huelguistas exigen acciones radicales por parte de las corporaciones y el gobierno para enfrentar el racismo sistémico y la desigualdad económica que limita la movilidad y el avance profesional de muchos trabajadores negros e hispanos, que constituyen un número desproporcionado de aquellos que ganan menos que un salario digno.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema