Negocian acuerdo en caso contra 'El Mayo' Zambada para evitar juicio

El narcotraficante mexicano enfrenta 17 cargos criminales, incluyendo algunas que califican para pena de muerte
Foto: Ap


David Brooks y Jim Cason

Los fiscales federales encargados del caso contra Ismael El Mayo Zambada García solicitaron, con el acuerdo de los abogados defensores, una segunda prórroga de la audiencia citada para el próximo 16 de junio, al indicar que siguen discutiendo un acuerdo para evitar un juicio.

“Tal como esta enterada la corte, las partes han discutido el potencial de una resolución sin un juicio”, escribió el fiscal federal Joseph Nocella al juez Brian Cogan, encargado del caso contra Zambada García. En la misiva solicita una prórroga de por lo menos 60 días para la próxima audiencia preparativa para un eventual juicio (si no se llega a un acuerdo).

El juez Cogan aprobó la solicitud y cambio la cita para la próxima audiencia para el 25 de agosto.

Zambada enfrenta 17 cargos criminales federales en su contra por narcotráfico, incluyendo algunas que califican para la pena de muerte. Los fiscales aún no han decidido incluir esa pena máxima a su caso, algo que queda pendiente en la agenda para la próxima audiencia.

La opción de una resolución negociada del caso contra Zambada se había mencionado públicamente en una audiencia en enero ante el juez Cogan -el mismo que presidió el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán Loera y después de Genaro García Luna en el Tribunal Federal del Distrito del Este con sede en Brooklyn, Nueva York.

Zambada fue presentado por primera vez ante este tribunal en Nueva York el pasado 13 de septiembre, después de ser trasladado desde Texas, donde inició su proceso judicial en Estados Unidos. Ha estado en manos de las autoridades federales estadunidenses desde el 25 de julio de 2024, cuando llegó en un avión privado junto con Joaquín Guzmán López, un hijo de El Chapo, en circunstancias que siguen sin aclararse (Zambada acusó en una carta que fue “secuestrado” por El Chapito).


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum