ONU alerta por hambruna en Sudán, Sudán del Sur, Gaza, Haití y Malí

Una de las causas principales es la disminución de ayuda por parte de EU
Foto: Ap

La población de Sudán y de Sudán del Sur, Gaza, Haití y Malí harán frente a un riesgo mortal de hambruna en los próximos meses sin una intervención humanitaria urgente ni una acción coordinada frente a los conflictos, advirtió la ONU este lunes.

Un nuevo informe semestral sobre "los puntos críticos del hambre" en el mundo "proyecta un grave deterioro de la inseguridad alimentaria aguda en 13 países y territorios", advierten la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La crisis se ha acentuado porque a la población cada vez le cuesta más acceder a las ayudas y por una disminución de la financiación por parte de donantes importantes como Estados Unidos.

Además de la cinco regiones en la que la situación empeoró gravemente en los últimos meses, el reporte alerta sobre Yemen, República Democrática del Congo, Birmania y Nigeria, que "requieren atención urgente para salvar vidas".

"Este informe es una alerta roja. Sabemos dónde está aumentando el hambre y quiénes están en riesgo", declaró Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA. "Pero sin financiación ni acceso, no podemos salvar vidas", agregó.

En la Franja de Gaza, "la probabilidad de hambruna (…) aumenta a medida que las operaciones militares [israelíes] a gran escala dificultan la capacidad de entregar asistencia humanitaria vital", señala el informe.

Los más de 2 millones de gazatíes podrían estar para septiembre en una situación de "crisis o peor", y de estos, 470 mil en situación de "catástrofe", último nivel antes de la hambruna. 

En Sudán, donde la ONU identificó la hambruna en 2024, aunque el gobierno no la reconoció, la situación no debería mejorar, a causa del conflicto y de los desplazamientos de la población. En mayo, unos 24,6 millones de personas estaban en situación "crisis o peor" y de estos, 637 mil en "catástrofe".

También están en situación de "crisis o peor cerca de 7.7 millones de personas, más de la mitad de la población, en Sudán del Sur.



Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales