Si la pandemia de coronavirus permite que haya acción este año en los emparrillados, a los Patriotas les espera un calendario durísimo.
Se enfrentarán al campeón Kansas City, al subcampeón San Francisco (en Foxboro el 25 de octubre) y a otro de los principales favoritos para conquistar el Vince Lombardi, Baltimore (también en casa el 15 de noviembre). Serán puestos a prueba al principio (reciben a Miami con su entrenador Brian Flores, ex asistente defensivo patriota, quien le propinó dolorosa derrota a Nueva Inglaterra al final de la campaña anterior, el 13 de septiembre; viajan a Seattle; serán anfitriones de Las Vegas y visitan a Kansas City) y al final (jugarán en Los Ángeles ante Cargadores y Carneros y se presentarán en la casa de los renovados Delfines, del 6 al 20 de diciembre, antes de cerrar como locales frente a Buffalo, a quien se considera el candidato número uno para acabar con la hegemonía de los Patriotas en la división, y los Jets). Cinco partidos en total contra Patrick Mahomes, Lamar Jackson, DeShaun Watson (visitan a Houston el 22 de noviembre) y Josh Allen, jóvenes estrellas en la posición de mariscal de campo. ¡Uff!
Sumamente atractiva será la visita del 4 de octubre a los Jefes. La ofensiva de Mahomes, quien acaba de firmar el contrato más rico en la historia del deporte de Norteamérica, que fue la sexta total en 2019, ante la defensiva total número la temporada pasada. Cam Newton y Mahomes, revolucionarios del puesto de quarterback, frente a frente.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel