Irán tiene ''máximo'' dos semanas para evitar posibles ataques de EU: Trump

Descartó la posibilidad de éxito de las conversaciones entre las potencias europeas con Teherán
Foto: Ap

El presidente Donald Trump declaró el viernes que Irán tiene un "máximo" de dos semanas para evitar posibles ataques aéreos de Estados Unidos, en sugerencia a que podría tomar una decisión antes del plazo de dos semanas que fijó la víspera.

Trump descartó además la posibilidad de éxito de las conversaciones entre las potencias europeas e Irán sobre la resolución del conflicto entre Israel y Teherán, que comenzaron este viernes en Ginebra.

También minimizó la posibilidad de pedirle a Israel que detuviera sus ataques, después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, dijera que Teherán no reanudaría las conversaciones con Estados Unidos hasta que Israel cediera en su ofensiva.

"Les doy un plazo, y diría que dos semanas sería el máximo", dijo el mandatario estadunidense a la prensa cuando se le preguntó si podría decidir atacar Irán antes de eso.

Agregó que el objetivo era "ver si recuperan el sentido común".

Trump había dicho el jueves que decidiría sobre una eventual intervención militar estadunidense en apoyo a Israel "dentro de las próximas dos semanas" porque había una "posibilidad sustancial de negociaciones" con Irán.

Esos comentarios fueron considerados como la apertura de una ventana de dos semanas para negociaciones destinadas a terminar la guerra entre Israel e Irán.

Pero sus últimas declaraciones indicaron que Trump aún podría tomar su decisión antes de eso si siente que no ha habido avances hacia el desmantelamiento del programa nuclear de Irán.

Israel lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, bajo la justificación de que Teherán estaba a punto de conseguir el arma nuclear, a la cual los iraníes respondieron con lanzamientos de misiles y drones.

Trump descartó la posibilidad de que Europa pueda contribuir a poner fin a la guerra, al señalar que las conversaciones de los principales diplomáticos de Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea con el canciller iraní "no ayudaron".

"Irán no quiere hablar con Europa. Quieren hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto", dijo Trump a los periodistas al llegar a Morristown, Nueva Jersey.

Cuando se le preguntó si pediría a Israel que detuviera sus ataques, como había pedido Irán, Trump dijo que era "muy difícil hacer esa solicitud en este momento".

"Si alguien está ganando, es un poco más difícil hacerlo que si alguien está perdiendo, pero estamos listos, dispuestos y capacitados, y hemos estado hablando con Irán, y veremos qué pasa", agregó.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida instala nuevas luminarias LED en colonias de la ciudad

La alcaldesa Cecilia Patrón supervisó de 43 nuevas lámparas en el Centro y San Marcos Sustentable

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida instala nuevas luminarias LED en colonias de la ciudad

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Durante la actividad se destacó la importancia de la detección temprana para combatir la enfermedad

La Jornada Maya

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez