Internacional > Sociedad
Efe
03/07/2025 | Adís Ababa, Etiopía
La gigantesca represa hidroeléctrica construida por Etiopía en el Nilo Azul "está terminada" y será inaugurada en septiembre, anunció este jueves el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, un proyecto que ha suscitado tensiones con Sudán y Egipto, inquietos por el caudal del río.
El proyecto de la Gran Represa del Renacimiento Etíope (GERD, por sus siglas en inglés) arrancó en 2011 con un presupuesto de 4 mil millones de dólares.
Presentada como la mayor infraestructura hidroeléctrica de África, tiene 1.8 kilómetros de ancho y 145 metros de altura.
A término generará 5 mil megavatios (MW), lo que supone el doble de la capacidad de producción actual de Etiopía.
El primer ministro Abiy anunció al Parlamento que la obra "está terminada", por lo que las autoridades "están preparando su inauguración oficial", en septiembre.
El dirigente quiso enviar un mensaje conciliador hacia sus vecinos río abajo, Egipto y Sudán, que temen los efectos para la energía y la agricultura de un Nilo con mucho menos caudal, y denuncian el proyecto como una iniciativa "unilateral" de Adís Abeba.
"Nuestro mensaje es claro: la represa del Renacimiento no es ninguna amenaza, sino una oportunidad común", dijo.
"La energía y el desarrollo que generará [el proyecto] contribuirán no sólo a la prosperidad de Etiopía, sino a la de toda la región. La represa de Asuán, en Egipto, no ha perdido jamás un solo litro de agua por culpa de la GERD", insistió Abiy Ahmed.
Etiopía es el segundo país más poblado de África con 130 millones de habitantes, y está conociendo un gran crecimiento demográfico, lo que se traduce en una mayor demanda energética.
Según el Banco Mundial, en enero de 2025 unos 60 millones de etíopes vivían sin electricidad.
Por su lado, Egipto cubre gracias al Nilo 97 por ciento de su consumo de agua, fundamental para la agricultura. El país invoca derechos históricos sobre este gran río africano, y sostiene que el proyecto GERD es una amenaza "existencial".
El Cairo y Jartum pidieron a Etiopía interrumpir las obras de llenado de la represa, a la espera de cerrar un acuerdo tripartito sobre el asunto y las modalidades de funcionamiento de la represa.
El frente común se fisuró sin embargo desde que estalló en abril de 2023 una guerra civil en Sudán.
Edición: Ana Ordaz