Lula da Silva visita a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria en Buenos Aires

Es la primera de peso político que recibe la ex presidenta en su departamento del barrio porteño de Constitución
Foto: La Jornada

Luego de participar de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva visitó a Cristina Fernández de Kirchner en el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la ex mandataria argentina cumple prisión domiciliaria. Se trata de la primera visita de peso político internacional que recibe Fernández de Kirchner desde su detención.




Para poder concretar la visita, la defensa de la ex presidenta tuvo que pedirle autorización al Tribunal Oral Federal N° 2, cumpliendo así uno de los insólitos requisitos que le impuso la justicia a la ex mandataria el pasado 17 de junio al dictarle la prisión domiciliaria, que establece que solo un listado de personas (familiares, abogados, médicos y custodia) puede visitarla libremente en San José 1111, mientras que el resto deberá solicitar autorización al tribunal.

Este miércoles, a horas de que el presidente brasileño aterrizara en Argentina, el juez de ejecución de la condena contra Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, Jorge Gorini, dio el visto bueno para la visita.

"Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio", dice el escrito firmado por Gorini.

En el documento, el magistrado también remarcó que durante la visita la ex presidenta debe dar "estricto cumplimiento a la regla de conducta" que se le impuso para la domiciliaria, que consiste en "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes".


El respaldo de Lula

Una vez conocido el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, Lula se comunicó con la ex mandataria para expresarle su apoyo.

"Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando", posteó Lula, y destacó el consejo que le brindó durante el diálogo: "Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles".

El actual jefe de Estado de Brasil también fue condenado y encarcelado en el marco de una causa por corrupción que lo dejó fuera de la carrera presidencial en 2018. Años más tarde, logró revertir las decisiones judiciales, recuperó su libertad y luego derrotó a Jair Bolsonaro en los comicios presidenciales de 2022.


Apoyo internacional

“La visita de Lula es importantísima, y además es la advertencia política de lo que va a suceder, que es una gran campaña internacional. Cristina está siendo vista como una perseguida política en la región pero también fuera de ella”, dijo a Página/12 el parlamentario de peronista Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlasur, Gabriel Fuks.

“Que Lula pueda visitarla es una gran noticia y creo que de alguna manera, a gran escala, es la manera en que el gobierno tendrá que entender que esto va a ser permanente, porque la figura de Cristina no se va a apagar por estar detenida, aunque sea en su domicilio”, evaluó Fuks y remarcó la importancia de que crezca cada día más el apoyo a Fernández de Kirchner desde el exterior.

“Siempre la presión internacional juega un papel. En más de 20 países hay comités de solidaridad, hay pronunciamientos de presidentes y expresidentes, hay redes políticas internacionales, y van a comenzar los pronunciamientos políticos de organismos internacionales”, afirmó y recordó que “esto ya pasó años atrás con la campaña de Lula Libre, que indudablemente tuvo un impacto".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum