El boxeador Julio César Chávez Jr. es arrestado por migración de EU; lo ligan al 'cártel' de Sinaloa

Investigado desde 2019; se espera que cumpla sentencia en México: Sheinbaum
Foto: Departamento de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó al boxeador Julio César Chávez Jr., por encontrarse ilegalmente en Estados Unidos, y las autoridades de aquel país indicaron que se “está tramitando su deportación acelerada” para ser entregado a las autoridades mexicanas, ya que “tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

Las autoridades estadunidenses señalaron que “se cree” que el púgil se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”.

El DHS mencionó en un comunicado de prensa que “a pesar de que Chávez fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, la administración Biden indicó en registros internos que no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria”.

Se dio a conocer que Chávez Jr. ingresó a territorio estadunidense en agosto de 2023, legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.

El organismo estadunidense expuso: “se cree que Chávez es miembro del cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio”.

Según los registros de DHS, “el 2 de abril de 2024 Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadunidense, vinculada al cártel de Sinaloa, por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del líder del cártel, Joaquín El Chapo Guzmán.

“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

“El 4 de enero de 2025 la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

“Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025”, refiere el comunicado.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

En el comunicado añadió que las autoridades de Los Ángeles "han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México".


 Familia pide garantías al "debido proceso legal"

Ante la detención de Julio César Chávez Jr., la familia del púgil se pronunció al respecto, a través de un comunicado publicado en las redes sociales de su padre.

“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad".

"Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de los que lo rodeamos", se lee en el comunicado. 

"Agradecemos sinceramente el interés y la cobertura de los medios de comunicación, pero apelamos a su sensibilidad y comprensión para respetar nuestra decisión de no emitir más declaraciones en este momento. Creemos firmemente que el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones", finaliza el texto. 


Se espera que cumpla sentencia en México: Sheinbaum

Julio César Chávez Jr. es investigado por la Fiscalía General de la República desde 2019 por tráfico de armas y de drogas, y esperamos que Estados Unidos lo deporte para que pueda cumplir sentencia en México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera del pueblo, dijo que desconocía que el boxeador era investigado, pero consideró que su detención en el país vecino en parte es por el proceso iniciado por la FGR.

“Personalmente no tenía conocimiento, y cuando salió la noticia nos comunicamos con la fiscalía”, y el fiscal Alejandro Gertz Manero le confirmó que sí tenía una orden de aprehensión en México.

“La carpeta de investigación inicia en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023 y lo que nos informaron hoy en el gabinete, que (el boxeador) la mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos”.

Entonces, “en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir la sentencia en México. En ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República”.

–¿El gabinete de seguridad tenía ubicado que Julio César Chávez Jr. tuviera vínculos con el cártel de Sinaloa?

No se mencionó en el gabinete. Lo que sí, es una investigación de la fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada.

“Inició en 2019, le dan la orden de aprehensión de 2023, de acuerdo con la fiscalía, la información que nos envían, no se había podido cumplimentar porque una buena parte del tiempo (el boxeador) estaba en los Estados Unidos, donde se le detiene y se busca que se deporte a México”.

-¿En la plática que tuvo con el fiscal se habló sobre la imputación que le hace Estados Unidos de vínculos con el cártel de Sinaloa?

-No, yo solo pregunté si tenía orden de aprehensión o no; si no la tenía, obviamente la actuación nuestra hubiera sido diferente para preguntar de inmediato por qué lo estaban deteniendo allá.

“Pero una vez que la fiscalía nos dice: hay una orden de aprehensión en México, pues hay protocolos establecidos muy claros donde ya es la fiscalía quien atiende. Obviamente a cualquier mexicano, mexicana, siempre se le da el apoyo consular, tenga orden de aprehensión o no”.

Una vez que tiene orden de aprehensión, “los protocolos son específicos directamente con la Fiscalía General de la República y Migración apoya en todo lo que se requiere”.

-¿Le comentó el fiscal si se había solicitado, después de que se da a conocer esta orden de aprehensión, alguna orden de detención provisional con fines de extradición al gobierno de Estados Unidos?

No, la comunicación fue así, muy breve. ¿Fiscal quisiéramos saber si hay orden de aprehensión de esta persona. Sí, si hay orden de aprehensión y los procedimientos son estos’”.

Al preguntarle si hay algún estimado de cuándo podría llegar Julio César Chávez Jr. a México, dijo que la fiscalía está a cargo.
a
La Presidenta dijo que no ha tenido contacto con la familia de Chávez. “Ayer vimos un comunicado que sacaron, y personalmente no tenía conocimiento de esta orden de aprehensión, pero en efecto existe desde 2023”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estados Unidos impone arancel de 17% a los jitomates mexicanos

El país vecino acusa a los productores locales de incurrir en dumping

Ap

Estados Unidos impone arancel de 17% a los jitomates mexicanos

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles

Las actividades tendrán tres sedes en el municipio

La Jornada Maya

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles


Concluyen cursos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen

La clausura tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Xaman Há

La Jornada Maya

Concluyen cursos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen