El boxeador Julio César Chávez Jr es arrestado por agentes de migración de EU

FGR confirma que tiene orden de aprehensión en México y que ya ha iniciado el proceso de entrega
Foto: Departamento de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó al boxeador Julio César Chávez Jr., por encontrarse ilegalmente en Estados Unidos, y las autoridades de aquel país indicaron que se “está tramitando su deportación acelerada” para ser entregado a las autoridades mexicanas, ya que “tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

Las autoridades estadunidenses señalaron que “se cree” que el púgil se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa y cuenta “con orden de arresto criminal activa”.

El DHS mencionó en un comunicado de prensa que “a pesar de que Chávez fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, la administración Biden indicó en registros internos que no era una prioridad en la aplicación de la ley migratoria”.

Se dio a conocer que Chávez Jr. ingresó a territorio estadunidense en agosto de 2023, legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.

El organismo estadunidense expuso: “se cree que Chávez es miembro del cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio”.

Según los registros de DHS, “el 2 de abril de 2024 Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadunidense, vinculada al cártel de Sinaloa, por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del líder del cártel, Joaquín El Chapo Guzmán.

“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

“El 4 de enero de 2025 la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

“Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025”, refiere el comunicado.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

En el comunicado añadió que las autoridades de Los Ángeles "han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México".


 Familia de Julio César Chávez Jr. pide que se garantice "el debido proceso legal"

Ante la detención de Julio César Chávez Jr., la familia del púgil se pronunció al respecto, a través de un comunicado publicado en las redes sociales de su padre.

“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad".

"Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de los que lo rodeamos", se lee en el comunicado. 

"Agradecemos sinceramente el interés y la cobertura de los medios de comunicación, pero apelamos a su sensibilidad y comprensión para respetar nuestra decisión de no emitir más declaraciones en este momento. Creemos firmemente que el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones", finaliza el texto. 


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas