Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
03/07/2025 | Cancún, Quintana Roo
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, invitó a todos los chetumaleños a participar en la consulta ciudadana para que históricamente sea el pueblo quien decida qué rutas necesita en la construcción de un sistema de transporte público que no sólo necesita la capital, sino que es urgente.
Durante el programa La Voz del Pueblo, transmitido la mañana de este jueves, la mandataria anunció que en un hecho sin precedentes, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes de Chetumal.
“La movilidad en Chetumal no es necesaria, es urgente”, puntualizó Mara Lezama al explicar que durante todo este mes, hasta el 31 de julio, las y los chetumaleños tendrán la oportunidad de participar, conocer y decidir qué tipo de transporte requieren y necesitan.
Recordó que hay unidades de prueba recorriendo la ciudad en diversas rutas, cuyo traslado al público será gratuito durante una semana. El objetivo es medir distancias, rendimientos, operatividad, determinación de paraderos, etc. Los hay híbridos, de combustible y eléctricos.
Mara Lezama añadió que para facilitar la participación de las personas se instalaron 30 buzones en sitios públicos y 10 mesas de trabajo, encargadas de recabar la voz del pueblo. Además, está la
dirección electrónica.
La gobernadora dejó claro que en Cancún también se trabajará en un nuevo sistema de movilidad y de transporte público.
El titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, explicó la importancia de la participación de las y los chetumaleños: “estamos construyendo un sistema de transporte desde cero, y queremos hacerlo con la gente, con sus opiniones reales, con sus experiencias diarias. No podemos planear rutas sin escuchar a quienes las van a usar”.
Precisó que julio es un mes crucial para el futuro del transporte en Chetumal. “Abrimos una etapa de consulta pública donde cada ciudadano puede aportar, opinar y formar parte activa de la solución”, comentó el funcionario.
Rafael Hernández Kotasek, explicó que, como parte de la estrategia, se instalaron 30 buzones físicos en puntos con mayor aforo como instituciones públicas, universidades, plazas comerciales, central de autobuses y hospitales. Espacios donde la comunidad deje sus propuestas de las rutas, horarios y mejoras en la movilidad.
Además, se realizan mesas de trabajo temáticas en 10 sedes ubicadas en diferentes puntos de la ciudad con la finalidad de que todas y todos los ciudadanos, expertos, jóvenes, académicos, autoridades municipales y estatales construyan y trabajen en conjunto en el plan estratégico de movilidad para Chetumal.
“El objetivo es tomar en cuenta la visión ciudadana para corregir, diseñar y consolidar un sistema que ha estado ausente por más de una década”, aseguró Hernández Kotasek. El 24 y 25 de julio se realizará un foro de movilidad con expertos.
Edición: Estefanía Cardeña