Israel ha asesinado a más de 17 mil estudiantes en Gaza y destrozado 118 colegios

En 21 meses de guerra, el número de alumnos heridos supera los 26 mil 200
Foto: ONU

Al menos 17 mil 175 estudiantes gazatíes murieron y 118 colegios fueron completamente destrozados desde el comienzo de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, hace ya 21 meses, según datos del Ministerio de Sanidad palestino.

Asimismo, en la Franja, más de 26 mil 200 estudiantes resultaron heridos, según los datos distribuidos este martes por la agencia oficial palestina, Wafa.

En Cisjordania ocupada, que incluye ciudades palestinas como Yenín, Belén o Nablus, 140 estudiantes murieron por fuego israelí desde octubre de 2023, y otros 927 fueron heridos.

El ministerio también denunció la muerte de 928 miembros del personal educativo y 4 mil 452 heridos en ambas regiones, además de 199 arrestos de docentes y administrativos en Cisjordania ocupada por las fuerzas israelíes.

Además, 91 escuelas administradas por la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) fueron vandalizadas o bombardeadas por Israel, pese a que muchas de las cuales funcionan como refugios para los gazatíes desplazados.

El ministerio documentó también la destrucción total de 60 edificios universitarios en la Franja.

La ONU, que en abril ya informó de un total del 564 centros educativos dañados por los ataques en Gaza, advirtió además de que ceca del 89 por ciento de ellos necesitarán una reconstrucción total o significativa para poder volver a funcionar.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión

Madres buscadoras del estado denunciaron que no fueron consultadas en el proceso legislativo

La Jornada Maya

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión