Israel ha asesinado a más de 17 mil estudiantes en Gaza y destrozado 118 colegios

En 21 meses de guerra, el número de alumnos heridos supera los 26 mil 200
Foto: ONU

Al menos 17 mil 175 estudiantes gazatíes murieron y 118 colegios fueron completamente destrozados desde el comienzo de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, hace ya 21 meses, según datos del Ministerio de Sanidad palestino.

Asimismo, en la Franja, más de 26 mil 200 estudiantes resultaron heridos, según los datos distribuidos este martes por la agencia oficial palestina, Wafa.

En Cisjordania ocupada, que incluye ciudades palestinas como Yenín, Belén o Nablus, 140 estudiantes murieron por fuego israelí desde octubre de 2023, y otros 927 fueron heridos.

El ministerio también denunció la muerte de 928 miembros del personal educativo y 4 mil 452 heridos en ambas regiones, además de 199 arrestos de docentes y administrativos en Cisjordania ocupada por las fuerzas israelíes.

Además, 91 escuelas administradas por la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) fueron vandalizadas o bombardeadas por Israel, pese a que muchas de las cuales funcionan como refugios para los gazatíes desplazados.

El ministerio documentó también la destrucción total de 60 edificios universitarios en la Franja.

La ONU, que en abril ya informó de un total del 564 centros educativos dañados por los ataques en Gaza, advirtió además de que ceca del 89 por ciento de ellos necesitarán una reconstrucción total o significativa para poder volver a funcionar.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Exigen en Atasta medidas de seguridad a Pemex tras explosión

Pobladores piden a la empresa petrolera informar sobre las acciones para prevenir un nuevo accidente

La Jornada

Exigen en Atasta medidas de seguridad a Pemex tras explosión

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

El evento contará con cinco diseñadoras internacionales, mayas y de otras comunidades

Ana Ramírez

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

Retomar textiles ancestrales, una tendencia que empodera a las mujeres diseñadoras: Ana Torres

La diseñadora colombiana destacó que la moda es una forma de honrar la cultura

Ana Ramírez

Retomar textiles ancestrales, una tendencia que empodera a las mujeres diseñadoras: Ana Torres

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa

La localidad busca incrementar su ocupación hotelera ofreciendo una amplia gama de actividades

Ana Ramírez

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa