La justicia colombiana condenó a 32 años de prisión al padre y padrastro de los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos 40 días en la Amazonia colombiana en 2023 tras un accidente de avioneta.

Muy mediático durante la búsqueda de los menores, Manuel Ranoque fue capturado en 2023 pocos meses después del espectacular rescate.




Manuel Ranoque, el hombre que tras el accidente de una avioneta en la Amazonía colombiana, en el que murió su pareja, se mostró como un padre abnegado y preocupado por hallar a sus hijos e hijastros, entonces desaparecidos, es ahora condenado por abuso sexual contra la mayor de sus hijastras. 

Ranoque es el padre biológico de los dos niños que entonces tenían uno y 5 años. 

La niña tenía 14 años cuando fue rescatada en 2023, tras pasar más de 40 días en la selva, junto a sus hermanos de entonces nueve, cuatro y un año de edad.
 
La sentencia contra Ranoque llegó más de dos años después de que los niños fueran hallados con vida, momento en el que los abuelos maternos de los menores acusaron al hombre de golpear a su fallecida hija, maltratar a los niños y abusar sexualmente de la mayor de los hermanos.

Los cuatro niños fueron los únicos sobrevivientes de un accidente de avioneta en la que viajaban junto a su madre y otros dos adultos. 

Fueron rescatados más de un mes después en la espesa selva del sureste del país, tras una hazaña de supervivencia que dio la vuelta al mundo.

Ranoque, perteneciente al pueblo indígena Huitoto, participó en el gigantesco operativo.

Los niños sobrevivieron con un paquete de harina de yuca que se encontraba en el avión y frutos silvestres. Tras su rescate, quedaron bajo custodia del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Su supervivencia y el dramático rescate que unió a militares y expedicionistas indígenas han inspirado libros, películas y un documental producido por Netflix.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum