Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel

El grupo criminal, ahora considerado organización terrorista en EU, también se ha expandido a Colombia y Perú
Foto: Afp

La justicia chilena condenó el lunes a penas que suman 300 años de cárcel -entre ellas cinco cadenas perpetuas- a 12 criminales, que según la fiscalía forman parte de la cúpula en Chile de la banda criminal Tren de Aragua, de origen venezolano.

Los condenados fueron sentenciados por los delitos de homicidio, secuestro y tráfico de inmigrantes, en la segunda sentencia más importante lograda por las autoridades en Chile en contra de esta banda que se conformó en 2014 en la cárcel venezolana de Tocorón.

"Se han dictado condenas, a mi modo de ver, ejemplares (…) son la cúpula, los encargados de la expansión en el territorio nacional", detalló Trinidad Steinert, fiscal regional de Tarapacá, una ciudad a unos mil 500 km al norte de la capital, Santiago.

Entre los condenados hay 11 venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.

Carlos González, alias Estrella, considerado uno de los líderes del Tren de Aragua en Chile, fue condenado a presidio perpetuo calificado, que permite optar a libertad condicional tras 40 años de cárcel, por delitos como secuestros, asociación ilícita y tráfico de inmigrantes.

Hernán Landaeta, alias Satanás y calificado como el principal sicario de esa banda en Chile, Zeus Velásquez, Juan Carlos Blanco y Daniel Azuaje recibieron cadenas perpetuas simples, que permite solicitar libertad condicional tras 20 años de cárcel, por delitos similares a González. 

El resto de la banda recibió condenas entre 2 y 22 años.

"Este histórico juicio oral (…) logró dar por acreditados al menos 11 hechos delictuales de crimen organizado en los que participaron estos acusados desde 2021 en adelante", aseguró la fiscalía en un comunicado.

En marzo pasado, la justicia chilena condenó a 34 miembros de esta banda a penas que sumaron más de 560 años de cárcel.

Las actividades del Tren de Aragua se han expandido a varios países del continente, entre ellos Colombia, Chile y Perú, según diversos informes de inteligencia.

En febrero, el gobierno de Donald Trump designó al Tren de Aragua como una organización terrorista global y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.


Sigue leyendo: 

-Chile desmantela un brazo de la organización 'Tren de Aragua' vinculada al asesinato de un ex militar venezolano

-Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Menonitas y voluntad política

La actividad agropecuaria ilegal y descontrolada en la península de Yucatán es una historia de décadas

Rafael Robles de Benito

Menonitas y voluntad política

Medicinas: el alivio esperado

Editorial

La Jornada Maya

Medicinas: el alivio esperado

Recordar es volver a mentir

Invitación a la lectura de 'La memoria es un animal esquivo'

Rulo Zetaka

Recordar es volver a mentir

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad

'El Ratón' estará bajo custodia de autoridades federales en EU a cambio de su cooperación

La Jornada

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad