Schwarber, héroe de la Liga Nacional en un memorable Juego de Estrellas

El duelo se decidió por un desempate mediante jonrones; destacaron los mexicanos
Foto: Ap

Kyle Schwarber bateó de 3-3 en el primer desempate mediante jonrones en la historia del Juego de Estrellas para poner a la Liga Nacional por delante 4-3 el martes, tras una igualdad de 6-6 en las nueve entradas, incluida una remontada de un déficit de seis carreras por parte de la Liga Americana.

En el equivalente del beisbol a una tanda de penales del futbol, el juego se decidió haciendo que tres bateadores de cada liga realizaran tres “swings”, ante lanzamientos realizados por los coaches. El cambio se acordó en 2022 para aliviar la preocupación de que los equipos se quedaran sin lanzadores.

Schwarber fue nombrado Jugador Más Valioso del clásico de media temporada. Se fue de 2-0, con una base por bolas, en el partido, pero definió esta especie de “mini derby” de cuadrangulares.

Brent Rooker puso al Joven Circuito por delante al disparar cuadrangulares en sus dos últimos “swings”, y Kyle Stowers -quien sustituyó al lesionado venezolano Eugenio Suárez-, conectó uno.

Los jugadores de ambos equipos se pararon fuera de sus dógauts durante el desempate, saltando y gritando después de cada cuádruple de sus compañeros. Cuando el último “swing” del mexicano Jonathan Aranda para la Americana se quedó corto, los peloteros del Viejo Circuito rodearon a Schwarber para celebrar.

“Increíble y divertido”

“Fue increíble”, dijo Schwarber. “Los chicos estaban realmente metidos en ello. Estaban gritando, animándome en cada ‘swing’. Todos estaban emocionados. Fue muy divertido”.

Los mánagers, Dave Roberts (Dodgers) y Aaron Boone (Yanquis), tuvieron que declarar quiénes participarían en el eventual desempate antes del encuentro, aunque Stowers sustituyó a Suárez por la Nacional después de que el venezolano fue golpeado en una mano por un lanzamiento cerca del final del duelo.

El cubano-mexicano Randy Arozarena aumentó la ventaja de la Americana a 3-1, y Schwarber tuvo éxito en los tres intentos, poniendo en tierra una rodilla mientras enviaba la pelota a los asientos de Chop House a la derecha.

Aranda falló en los tres intentos, golpeando la pared del jardín derecho con su segundo, y la Nacional no tuvo siquiera que usar a su último bateador, el dos veces campeón del Derby de Jonrones Pete Alonso, ya que ganó por apenas segunda vez en los últimos 12 clásicos. La Americana lidera 48-45, con dos empates.

“Estaba listo para ello”, expresó Alonso, quien comenzó a calentar en una jaula de bateo cuando la Americana empató el juego en la novena entrada. “Pero me alegra que ‘Schwarbs’ lo hiciera y lo lograramos más fácil”.

En el partido, tres de los cuatro mexicanos que participaron destacaron. Alejandro Kirk bateó de 2-1, con una anotada; Aranda se fue de 1-1, con una anotada, y Andrés Muñoz sacó dos tercios sin aceptar registro; dio una base por bolas y ponchó a uno. Arozarena bateó de 3-0. Todos vieron acción por el Joven Circuito.

Doble de dos carreras del dominicano Ketel Marte en la primera puso a la Nacional por delante. Bambinazo de tres carreras de Alonso contra Kris Bubic y cuadrangular solitario de Corbin Carroll ante Casey Mize ampliaron la ventaja a 6-0 en la sexta.

Reacciona la Liga Americana

La remontada de la Americana comenzó cuando Rooker conectó un jonrón de tres circuitos como emergente contra el dominicano Randy Rodríguez en una séptima entrada de cuatro anotaciones, que incluyó una rola productora de Bobby Witt Jr.

El venezolano Robert Suárez permitió dobles consecutivos de Byron Buxton y Witt con un aut en la novena, y hit de Steven Kwan dentro del cuadro, un rodado de tres botes a tercera contra el boricua Edwin Díaz, impulsó el registro del empate.

Joe Torre, el ex mánager de los Yanquis de 84 años, fue al montículo para un cambio de lanzador en la octava, a fin de tomar la pelota de Shane Smith y entregársela al mexicano Muñoz. El integrante del Salón de la Fama fue elegido como coach por el actual piloto de Nueva York, Aaron Boone, quien dirigió a la Americana.

Paul Skenes, el primer lanzador en comenzar el Juego de Estrellas en cada una de sus dos primeras temporadas, ponchó al venezolano Gleyber Torres y a Riley Greene en un primer episodio perfecto, que incluyó un rodado de Aaron Judge para el tercer aut. El derecho de 23 años alcanzó las 100 millas por hora en cuatro de 14 lanzamientos.

Jacob Misiorowski, una inclusión controvertida después de lanzar en apenas cinco juegos de Grandes Ligas en su campaña de novato, realizó nueve envíos de 100 millas o más en un octavo acto de un hit, 34 días después de su debut en las Grandes Ligas.

Las Grandes Ligas honraron a Hank Aaron al recrear su cuadrangular 715 durante el duelo estelar

Las Grandes Ligas honraron al fallecido integrante del Salón de la Fama, Hank Aaron, al recrear su histórico jonrón 715 mediante el uso de mapas de proyección y pirotecnia.

Las luces se apagaron en el Truist Park y los aficionados se pusieron de pie grabando el acto con sus teléfonos celulares después de la sexta entrada del Juego de Estrellas realizado la noche del martes.

La escena del 8 de abril de 1974 en el antiguo estadio del Condado de Atlanta-Fulton se proyectó en el campo y también se mostró en la pantalla de video.

Las imágenes de alta tecnología de Aaron y otros jugadores se vieron en el campo del Truist Park antes de que una bola de fuego se lanzara desde el plato para emular el cuádruple que llevó a Aaron más allá del récord de 714 de Babe Ruth.

La viuda de Aaron, Billye Aaron, se puso de pie y saludó mientras los aplausos de la multitud de 41 mil 702 personas se hacían más fuertes.

Los peloteros de la Liga Nacional calentaron para el partido con camisetas de práctica de bateo que tenían el número 44 de Aaron en la espalda.

Aaron conectó 755 cuadrangulares entre 1954 y 1976, una marca que se mantuvo hasta que Barry Bonds alcanzó los 762 en 2007, durante la era de los esteroides en el beisbol.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La arqueóloga Anna Goycoolea Artís es designada coordinadora nacional de Centros INAH

Es cocreadora de la columna 'Cauces del tiempo', publicada semanalmente en este diario

La Jornada Maya

La arqueóloga Anna Goycoolea Artís es designada coordinadora nacional de Centros INAH

Caso Bermúdez Requena: Sheinbaum exige pruebas y cierra filas con Adán Augusto

La presidenta descarta encubrimiento y atribuye a la oposición el uso político del tema

La Jornada

Caso Bermúdez Requena: Sheinbaum exige pruebas y cierra filas con Adán Augusto

Ante Trump, unidad nacional y serenidad

Editorial

La Jornada

Ante Trump, unidad nacional y serenidad

Muere Connie Francis, autora de ‘Pretty Little Baby’, tema que resurgió recientemente gracias a TikTok

La cantante estadunidense fue la primera mujer solista en liderar la lista Hot 100 de Billboard en 1960

Efe

Muere Connie Francis, autora de ‘Pretty Little Baby’, tema que resurgió recientemente gracias a TikTok