Agencias de noticias y la 'BBC' piden accesos y salidas de Gaza para periodistas

Los medios señalan que existe preocupación por el hambre que amenaza su supervivencia
Foto: Afp


Las agencias de noticias Afp, Ap y Reuters y la cadena británica BBC lanzaron este jueves un llamado conjunto a Israel para "autorizar la entrada y salida de periodistas en Gaza", tras más de 21 meses de guerra.

"Los periodistas deben enfrentar numerosas privaciones y dificultades en zonas de guerra. Estamos profundamente preocupados por el hecho de que, ahora, el hambre amenaza su supervivencia", señalaron Agence France-Presse, The Associated Press, Reuters y BBC News en una declaración conjunta.

"Instamos una vez más a las autoridades israelíes a permitir la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que los alimentos lleguen en cantidades suficientes a la población local", subrayaron.

Los medios internacionales se declararon "profundamente preocupados por la situación" de sus periodistas en el enclave palestino, "quienes tienen cada vez más dificultades para satisfacer las necesidades alimentarias de sus familias y propias".

"Estos periodistas independientes han sido los ojos y oídos del mundo sobre el terreno en Gaza. Ahora enfrentan las mismas condiciones dramáticas que la población que cubren", sentenciaron.

Los testimonios de periodistas en peligro se han multiplicado en los últimos días en Gaza.

Según relatan, sufren hambre extrema, falta de agua potable y un creciente agotamiento físico y mental, que los obliga a veces a reducir su cobertura de la guerra, desencadenada el 7 de octubre de 2023 por un ataque sin precedentes del movimiento palestino Hamás en Israel.

La Organización de Naciones Unidas y un centenar de ONG han encendido las alarmas sobre el hambre en Gaza, que afecta también a sus propios empleados.

"Desde hace meses asistimos impotentes a un deterioro dramático" de las condiciones de vida de numerosos colaboradores de Afp, y "su situación es hoy día insostenible", afirmaba la agencia en un comunicado el lunes. Su Sociedad de Periodistas alertó además del riesgo de "verlos morir".

El gobierno israelí se defiende, al asegurar que no es responsable de la penuria de alimentos, y que Hamas obstaculiza la distribución o saquea la ayuda para revenderla, cosa que el movimiento islamista niega enérgicamente.

"Es una penuria provocada por Hamas", dijo este miércoles el portavoz del gobierno israelí, David Mencer.


Una presión internacional creciente

Tras aplicar a Gaza un asedio total en octubre de 2023, Israel impuso de nuevo un bloqueo al enclave costero palestino a inicios de marzo, que aligeró en parte a fines de mayo.

Los más de dos millones de gazatíes sufren grandes dificultades para acceder a comida, medicamentos y carburante.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), una organización independiente estadunidense, se sumó el miércoles a la presión.

"El mundo debe actuar ahora: proteger (a esos profesionales), alimentarlos, y permitir que se restablezcan mientras otros periodistas llegan para echarles una mano", incidió la directora regional del Comité, Sara Qudah.

Desde finales de 2023, los únicos periodistas que han podido acceder desde el exterior a la franja de Gaza lo hicieron acompañados del ejército israelí, y sus reportajes han estado sometidos a la censura militar.

La ONG Reporteros Sin Fronteras afirmó el 7 de mayo que desde el inicio de la contienda el 7 de octubre de 2023 "el ejército de Israel ha matado a cerca de 200 periodistas, de los cuales al menos 44 en el ejercicio de sus funciones" en la franja de Gaza.


Sigue leyendo: 

 
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Todos los campos de fútbol en Playa del Carmen ya cuentan con pasto sintético

El proyecto incluye 25 rehabilitaciones de espacios deportivos

La Jornada Maya

Todos los campos de fútbol en Playa del Carmen ya cuentan con pasto sintético

Pemex garantiza pagar adeudos a proveedores; da prioridad a empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos a proveedores; da prioridad a empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas