Álvaro Uribe, primer presidente de Colombia en ser condenado: Es culpable por soborno a testigos

Todavía queda la resolución de los casos por fraude procesal y soborno
Foto: Afp

El ex mandatario de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue hallado culpable este lunes por el delito de soborno de testigos en actuación penal, convirtiéndose en el primer presidente en ser condenado en el país.

La jueza 44 Penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, hizo público en una audiencia que lleva seis horas que Uribe es culpable por el delito de soborno en actuación penal cuando a través de su abogado, Diego Cadena, trató de sobornar, entre otros, al ex paramilitar, Juan Guillermo Monsalve.

"El primer soborno en actuación penal en cuanto al material punible quedó acreditado", afirmó la jueza durante la lectura del fallo​​​.

Heredia consideró que el fundador y presidente honorario del partido político conservador Centro Democrático ofreció beneficios, a través de emisarios, a personas privadas de libertad para su beneficio en varios casos que tiene abiertos. También por manipular testigos para que vincularan al senador, Iván Cepeda, con hechos ilegales.

No obstante, todavía queda saber si es culpable o inocente del resto de delitos de los que fue acusado por la fiscalía: fraude procesal y soborno, así como una eventual condena.

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe denunció al senador, Iván Cepeda, asegurando que este había recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

Sin embargo, tras la aportación de pruebas, varias versiones indicaron que los abogados del ex presidente buscaban manipular a testigos para que apuntaran a Cepeda, por lo que este último pasó de acusado a víctima, al contrario que Uribe, demandante, quien se convirtió en investigado.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'