Por su apoyo a Palestina, EU golpea a Canadá con aranceles de 35 %

''El reconocimiento del Estado árabe hará muy difícil alcanzar un entendimiento'', manifesta Trump
Foto: Afp

El presidente estadunidense, Donald Trump, advirtió el jueves que el apoyo de Canadá a un Estado palestino haría muy difícil alcanzar un acuerdo comercial entre ambas naciones, poco antes de firmar un decreto que aumentó los aranceles a productos canadienses de 25 a 35 por ciento, a partir de este viernes.




“¡Guau! Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado palestino. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!”, escribió la noche de este jueves Trump en su red Truth Social, al reaccionar a la noticia difundida el miércoles, cuando el primer ministro canadiense, Mark Carney, informó que tomará tal decisión en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en septiembre.

Si bien el argumento final para promover la medida fue que Canadá no ha hecho lo suficiente para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, horas antes el mandatario comentó que sería muy difícil alcanzar un acuerdo comercial entre ambas naciones debido a que Ottawa planea reconocer a Palestina como Estado.

En la orden ejecutiva publicada ayer, la Casa Blanca en ningún punto retomó el tema de Palestina. Sostuvo que los aranceles de hasta 35 por ciento se deben a que Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las acciones del presidente para abordar esta “amenaza inusual y extraordinaria”.

La Casa Blanca detalló que las cuotas se aplicarán a todos los productos no cubiertos por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Canadá es el tercer miembro del Grupo de los Siete países más industrializados que se ha comprometido a reconocer al Estado palestino. Trump llegó a acuerdos comerciales con la Unión Europea, aun cuando Francia también ha manifestado su decisión de reconocer a Palestina como Estado, debido al genocidio que perpetra Israel en Gaza. En sentido similar se ha manifestado el Reino Unido, que ya no forma parte del bloque.

Así, el gobierno de Trump da un trato diferenciado a sus vecinos y socios comerciales, con los cuales integra el T-MEC. A México le dio una prórroga de 90 días antes de elevar aranceles, y a Canadá se los aplicará este viernes. Un funcionario estadunidense que pidió no ser identificado declaró que Canadá no mostró la misma disposición que México durante las conversaciones.

Ahora Trump considera que la crisis del fentanilo se concentra en su frontera norte. La Casa Blanca señaló: “Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de fentanilo y nitazenos en Canadá. En ese país hay superlaboratorios, principalmente en zonas rurales, algunos de los cuales pueden producir entre 20 y 30 kilos de fentanilo por semana”.

Apuntó que las incautaciones de fentanilo en la frontera norte han superado las de los últimos tres años combinados, lo que pone de relieve la participación cada vez mayor de Canadá en esta crisis.

Trump declaró más temprano que el primer ministro canadiense, Mark Carney, se puso en contacto con él, pero no hubo conversaciones entre ambos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum