India dice que seguirá comprando petróleo ruso a pesar de las amenazas de Trump

El ministro de relaciones exteriores del país asiático aseguró que su relación con Moscú es ''estable y comprobada''
Foto: Reuters

India señaló que seguirá comprando petróleo de Rusia a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El ministerio de relaciones exteriores de India afirmó que su relación con Rusia es “estable y comprobada”, y no debería ser vista a través del prisma de un tercer país.

El portavoz Randhir Jaiswal expresó el viernes, en una rueda de prensa semanal, que la postura general de India sobre asegurar sus necesidades energéticas estaba guiada por la disponibilidad de petróleo en los mercados y las circunstancias globales prevalecientes.

Los comentarios se producen después de que Trump anunciara su intención de imponer arancel del 25 por ciento a las mercancías de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.



En enero de 2022, India compró 68 mil barriles diarios de petróleo crudo de Rusia, pero para junio del mismo año, las importaciones petroleras aumentaron a 1,12 millones de barriles por día. Las importaciones diarias alcanzaron un pico de 2,15 millones en mayo de 2023 y han variado desde entonces.

En un momento dado, los suministros aumentaron hasta casi 40 por ciento de las importaciones de India, convirtiendo a Moscú en el mayor proveedor de crudo para Nueva Delhi, informó la Press Trust of India, citando datos de Kpler, una empresa de análisis de datos.

Se calcula que el consumo diario de petróleo de India es de alrededor de 5,5 millones de barriles, de los cuales casi 88 por ciento se cubre a través de importaciones.

Históricamente, el país ha adquirido la mayor parte de su crudo de Oriente Medio, pero esto ha cambiado desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.

India, el tercer mayor importador de crudo del mundo después de China y Estados Unidos, comenzó a comprar petróleo ruso disponible a precios descontados después de que Occidente lo rechazara como castigo a Moscú.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum