Reportan decomiso histórico de droga en la Polinesia Francesa proveniente de México

Las 1.8 toneladas de estupefacientes fueron interceptadas en un velero en las islas Marquesas
Foto: X @Gendarmerie

Las autoridades francesas decomisaron 1.8 toneladas de estupefacientes procedentes de México en un velero interceptado a mediados de julio en las islas Marquesas, lo que constituye una "incautación histórica" en la Polinesia Francesa, informó este sábado el Ministerio del Interior.

En el momento de la interceptación del barco en esa zona central del océano Pacífico, durante la noche del 14 al 15 de julio, se encontraron más de 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, conocida localmente como "ice".

La nave fue trasladada a la capital Papeete, donde la oficina antidrogas continuó las investigaciones y desmontó el velero, lo que permitió encontrar otros 714 kilogramos de cocaína y 49 kilogramos adicionales de metanfetamina.

También se incautaron 11 pistolas Glock y 24 cargadores, precisó el ministerio.La droga había sido cargada en México con destino al vecino reino de Tonga, explicó la fiscalía de Papeete en un comunicado.

El velero, operado por tres tripulantes de nacionalidad neerlandesa y alemana, fue interceptado cuando hacía escala en Nuku Hiva, una de las islas más pobladas de las Marquesas, uno de los cinco archipiélagos de la Polinesia Francesa.

El cargamento tenía un valor estimado en el mercado negro de más de 381 millones de dólares, añadió la dependencia. Esta ruta de los estupefacientes es conocida por las aduanas y las fuerzas armadas, que supervisan los 5.5 millones de kilómetros cuadrados de la Polinesia Francesa.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum