Culpan a compañía OceanGate de implosión del sumergible 'Titán' en 2023

En el accidente fallecieron cinco personas, entre ellas Stockton Rush, director de la empresa
Foto: Reuters

La compañía propietaria del sumergible Titán que implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en 2023 incumplió los protocolos básicos de seguridad, según un informe final estadunidense publicado el martes.

El Titán, un pequeño submarino de unos 6,5 metros de eslora, se sumergió el 18 de junio de 2023 para observar los restos del Titanic y debía volver a la superficie siete horas después pero la nave implosionó.

Esto causó la muerte en el acto de los cinco ocupantes, entre quienes se hallaban el jefe de la operadora OceanGate, Stockton Rush, y el científico francés de 77 años Paul-Henri Nargeolet.

Los restos, hallados en el lecho marino a casi 4 mil metros de profundidad, fueron analizados y Canadá y Estados Unidos abrieron varias investigaciones para determinar las causas de la implosión.

El informe de la Guardia Costera estadunidense identifica el "incumplimiento de los protocolos de ingeniería establecidos para la seguridad, las pruebas y el mantenimiento" por parte de la empresa como el "factor causal principal" del desastre.

También acusa a la empresa de utilizar tácticas de intimidación para evadir el cumplimiento del reglamento.

OceanGate tenía un ambiente laboral tóxico que recurría a los despidos de directivos y a la presión para disuadir a empleados y contratistas de expresar sus preocupaciones sobre la seguridad, según el informe.

El casco se destruyó, lo que provocó la muerte de los ocupantes del sumergible, que transportaba al explorador británico Hamish Harding, el magnate pakistaní-británico Shahzada Dawood y su hijo Suleman, además de a Rush y Nargeolet.

En su informe, la Guardia Costera afirmó que OceanGate ha utilizado el Titán a pesar de "una serie de incidentes" que afectaron al casco y otros componentes del sumergible "sin evaluarlo ni inspeccionarlo adecuadamente".

También identificó fallos en el diseño del casco de fibra de carbono que debilitaron su estructura.

Los pasajeros habían pagado 250 mil dólares cada uno por explorar los restos del Titanic, una de las mayores catástrofes marítimas del siglo XX.

El Titanic zarpó del puerto inglés de Southampton el 10 de abril de 1912 para un viaje inaugural rumbo a Nueva York, pero naufragó tras chocar contra un iceberg cinco días después.

De los 2 mil 224 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo, fallecieron casi mil 500.

Los restos del transatlántico fueron descubiertos en 1985 a 650 kilómetros de la costa canadiense, a una profundidad de 4 mil metros en aguas internacionales del océano Atlántico. Desde entonces buscadores de tesoros y turistas visitan el área.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum