Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EU

Su 'Azúcar Pa’ Ti' es un himno de la salsa en las pistas de baile
Foto: Afp

Eddie Palmieri, quien revolucionó la música latina y contribuyó enormemente a la explosión de la salsa en Nueva York, falleció este miércoles a los 88 años en Estados Unidos, informó el entorno del artista en sus redes sociales. 

"El legendario pianista, compositor, líder de banda, y una de las figuras más influyentes de la historia de la música latina falleció en su casa en Nueva Jersey el 6 de agosto", publicó su cuenta de Instagram, junto a una foto del artista.

Fania Records, el emblemático sello de la salsa, lamentó la muerte del astro, a quien calificó de "uno de los más innovadores y únicos artistas en la historia de la música".

"Lo extrañaremos mucho", añadió. 

Hijo de puertorriqueños, Palmieri nació en Nueva York, en el barrio de Harlem. Hermano del pianista Charlie Palmieri, entró en la escena a muy corta edad. 

Tomó clases de piano en su adolescencia en el Carnegie Hall, que alternó con el aprendizaje de los timbales. 


La Perfecta

Comenzó a tocar profesionalmente en bandas antes de cumplir la mayoría de la edad, saboreando la escena musical de Nueva York, incluyendo un período de dos años junto al músico puertorriqueño Tito Rodríguez.

En 1961 fundó la banda La Perfecta, que redefinió la salsa con el uso de trombones en vez de trompetas. Cuatro años más tarde, su Azúcar Pa’ Ti se convertiría en un éxito en las pistas de baile que décadas más tarde ganaría también espacio en la colección de la Biblioteca del Congreso estadounidense. 

Palmieri es reconocido por haber revolucionado el sonido del jazz latino y de la salsa, y por su larga carrera que abarcó más de siete décadas. 

En 1975, se convirtió en el primer artista latino en alzarse con un Grammy gracias a su álbum The Sun of Latin Music, que triunfó en la entonces debutante categoría Mejor grabación latina. 

En su vasta carrera, el músico obtuvo ocho gramófonos, el último de ellos por Simpático en 2006 en el género de jazz latino, además de otros honores. 

Palmieri fue uno de los primeros salseros en abrazar un tono político en sus composiciones. 

En 1969, lanzó al álbum Justicia, cuyas letras abordan la desigualdad, la justicia social y la discriminación, y contó con las voces de Ismael Quintana y Justo Betancourt.

Poco después, en 1972, se presentó en Sing Sing, una prisión en Nueva York, ante un público en el que predominaban latinos y negros, de acuerdo con el diario The Washington Post.

"¡Para toda la humanidad!", gritó Palmieri a través de un altavoz en el patio de la prisión, según reseñó el periódico. Dijo además que no debería haber "muros", "miedos", "sólo una cosa en la vida: libertad en los años venideros".

"Fue mentor, maestro y defensor incansable de la música y la cultura latinas. Inspiró a generaciones de músicos y conmovió a innumerables oyentes con su arte, su convicción y su sonido inconfundible", destacó su cuenta.

Le sobreviven cinco hijos y cuatro nietos. Su esposa, Iraida Palmieri, falleció en 2014.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum