Israel asesinó a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Entre las víctimas se encuentra corresponsales y familiares de los trabajadores
Foto: Ap

Las fuerzas israelíes mataron a cinco periodistas de Al Jazeera: Samer Abudaqqa, Ismael Al-Ghoul, Ahmed Al-Louh, Hossam Shabat y Hamza Dahdouh, hijo del jefe de la oficina de Al Jazeera en la franja Gaza, Wael Dahdouh, así como a muchos de los familiares de los periodistas del medio catarí .

La emisora informó que también su corresponsal Anas al-Sharif fue asesinado en la ciudad de Gaza, al tiempo que un locutor indicó que el corresponsal Mohammed Qreiqeh fue asesinado en su tienda de campaña; además, añadió que en el embate murieron de los operadores de cámara Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal.

El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias”. Parte del servicio de urgencias del nosocomio, donde trabajan los camarógrafos y asistentes del medio catarí, también resultó dañada; asimismo, autoridades médicas reportaron la muerte de un transeúnte.

El ejército israelí afirmó en un comunicado emitido la tarde de este domingo que al-Sharif se había “hecho pasar por periodista” y alegó que estaba con el movimiento de resistencia islámica.

“El terrorista Anas al-Sharif sirvió como líder de célula en la organización terrorista Hamas y promovió planes para lanzar cohetes contra civiles israelíes y fuerzas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)”, indicó el ejército israelí en un comunicado, publicó The Times of Israel.

El Comité para la Protección de los Periodistas expresó el mes pasado su profunda preocupación por la seguridad de al-Sharif y afirmó que éste estaba siendo “el blanco de una campaña de desprestigio militar israelí”.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum