Un fallecido en Tres Cantos, Madrid, y miles de evacuados por incendios en España

La ola de calor que afecta a la zona no ayuda a controlar en fuego
Foto: Efe

Un hombre de 50 años falleció como consecuencia de las quemaduras sufridas en el incendio de Tres Cantos (Madrid) este martes, jornada en la que continúan activos fuegos en numerosos puntos del país que han obligado a evacuar a miles de personas y han arrasado miles de hectáreas.

Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades más afectadas por los incendios forestales declarados en plena ola de calor, cuya virulencia ha llevado al Ministerio del Interior a declarar la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias y a convocar una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación y coordinar acciones.


Foto: Efe


Madrid: En Tres Cantos más de mil 500 hectáreas quemadas

El incendio declarado este lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos supera las mil 500 hectáreas quemadas, y se encuentra en fase de control, a la espera de la previsión de tormentas y fuertes rachas de viento que podrían complicar su estabilización.

Desde este mediodía, se ha comenzado el realojo controlado de los vecinos de la urbanización de Soto de Viñuales, cercana al fuego en una zona de vegetación, cuyo origen investiga la Guardia Civil.

Alrededor de 200 vecinos han sido desalojados, de los cuales 100 han pernoctado en instalaciones facilitadas por los servicios municipales, y cuatro viviendas de la urbanización de Soto de Viñuelas se han visto afectadas por el fuego, pero también se han producido diferentes daños en cerramientos o setos.

Las dotaciones desplegadas amplían en estos momentos los cortafuegos y refrescan las zonas calientes, según ha detallado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, acompañado por su homólogo de Presidencia, Justicia e Interior, Miguel Ángel García Martín, en el Puesto de Mando Avanzado por el incendio de Tres Cantos.

Se mantiene activa la situación Operativa del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma), y aunque no hay grandes columnas de humo, se recomienda a los vecinos de las zonas más próximas al incendio cerrar puertas y ventanas.

Novillo ha subrayado que se trabaja en la estabilización del incendio ante la previsión de tormentas secas con vientos muy fuertes "que pueden reavivar parte de ese perímetro donde se está trabajando ahora mismo", por lo que aún no se puede dar por controlado.


Foto: Efe

Además, se ha desplegado el operativo de la Dirección General de Agricultura para dar respuesta a los animales que se han visto afectados por este incendio, la retirada de los cadáveres y todo el tratamiento que conlleva, también la atención de los ganaderos para su tramitación a través del seguro, ha detallado Novillo.

Andalucía: El incendio de Tarifa (Cádiz) es intencionado

La localidad gaditana de Tarifa se ha visto afectada en poco más de una semana por un segundo incendio forestal, en esta ocasión originado el lunes en la Sierra de la Plata, que la Junta de Andalucía considera que ha sido intencionado.

El fuego, que se quedó el lunes a las puertas de las viviendas y hoteles de las playas de Atlanterra y Los Alemanes, obligó a evacuar a 2 mil personas.

Alrededor de un millar de personas han pasado la noche fuera de sus alojamientos por el fuego, que durante la tarde de ayer presentó un carácter "muy peligroso", ya que las rachas de viento superaron los 50 kilómetros por hora.

Tras frenar las llamas en el flanco izquierdo, se ha autorizado el retorno selectivo de las personas desalojadas, salvo a quienes estaban en la zona alta de Atlanterra, en el hotel Cortijo y la playa de Los Alemanes.

El flanco derecho sigue activo con tres focos virulentos este martes que requerirán de muchas actuaciones ya que el dispositivo apunta al mediodía como momento de mayor riesgo por el calor extremo y la incidencia del viento en la zona.

Cerca de este incendio, en Los Caños de Meca, se ha declarado este martes otro fuego, también intencionado.

Y en Andalucía continúa activo el incendio forestal que afecta a San Nicolás del Puerto, en la Sierra Morena de Sevilla, que obligó este lunes al desalojo de unas 80 personas de un campin y de unas 120 de zonas de acampadas en sus parajes naturales.


Galicia: Situación 2 en toda la provincia de Ourense

La Xunta ha declarado la situación 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por los incendios que se registran en esa provincia.

La administración autonómica, según ha explicado la Consellería del Medio Rural, pretende así "una mayor agilidad de medios y recursos de la comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia", donde interviene también la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La medida implica además la ampliación del horario laboral del personal en la lucha contra los incendios.


Foto: Efe

En Galicia hay doce fuegos de más de veinte hectáreas, de los que nueve están localizados en Ourense.

Están activos en esa provincia los de Requeixo, en Chandrexa de Queixa, con 3 mil hectáreas quemadas y la intervención de la UME; Santiso, en Maceda (500 hectáreas y proximidad a los núcleos de Calveliño do Monte y Santiso); A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (20 hectáreas), y Cartelle, parroquia de Anfeoz (20 hectáreas).

Se encuentran estabilizados en Ourense los fuegos de Moialde, en Vilardevós, desde este martes a las 10:02 horas (40 hectáreas); Paredes, en Montederramo (120 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); y Castro de Escuadro, en Maceda (450 hectáreas).

Ya controlado en la provincia ourensana está, desde la madrugada, el de Verín, en la parroquia de Mourazos.

En A Coruña se encuentra en esa misma situación el de Monfero-Queixeiro, que afecta al Parque Natural de las Fragas do Eume (5 hectáreas); en Pontevedra, el de Souto, en A Estrada (20 hectáreas), y en Lugo, el de Monteseiro, en A Fonsagrada (150 hectáreas).

En la provincia lucense sigue activo el de Santalla, en el municipio de Samos, con 200 hectáreas quemadas desde que se decretó el lunes hacia las 23:30 horas.

Castilla y León: Favorable Las Médulas, 3 mil 500 hectáreas en Zamora

La decena de incendios que afectan a Castilla y León ha obligado a pasar la noche fuera de sus hogares a casi 4 mil personas en las provincias de León y Zamora. Sin embargo, el fuego de Yeres que ha afectado al espacio natural de Las Médulas presenta una mejor evolución y muchos de sus frentes están bajo control.

El 80 por ciento del perímetro de este incendio forestal está ya controlado, lo que ha permitido que alrededor de 600 personas hayan podido regresar a cuatro de las cinco localidades desalojadas (Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo), sólo continúa desalojada Voces.

Además, las personas de Borrenes y Chana, que estaban confinadas en sus casas, ya pueden salir. Este martes, los medios de extinción se centran en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, y queda otro frente en la zona alta, donde es difícil entrar.

Dada la situación, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha mostrado su intención de retirarse para atender los otros incendios que está sufriendo la provincia de León, donde han sido 3 mil 170 las personas evacuadas.

Uno de los más graves es el provocado el domingo en Molezuelas de la Carballeda, provincia de Zamora y que traspasó el límite con la provincia de León que ha carbonizado más de 3 mil 500 hectáreas.

Toledo y Extremadura: Más de 3 mil hectáreas calcinadas

El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo y que afecta a la localidad cacereña de Villar del Pedroso ha quemado hasta el momento 3 mil 250 hectáreas, de las que el 75 por ciento se encuentran en suelo extremeño.

Así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista.

"En este momento, la afectación del incendio son 3 mil 250 hectáreas, de las cuales 800 corresponden a Castilla-La Mancha y el resto a Extremadura", ha precisado.

Por tanto, "en este momento un 75 por ciento del incendio está ya en territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura", ha indicado el consejero, que ha apuntado que en estos momentos están operando 12 medios aéreos.

Navarra: el incendio en Carcastillo afecta a 220 hectáreas

El incendio forestal que desde el sábado por la noche afecta a un paraje natural de Carcastillo ha afectado a una superficie total de 220 hectáreas.

Lo ha calculado así el Departamento de Desarrollo Rural y Medio ambiente, que revela que de esas 220 hectáreas, 182 corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como de monte natural.

Como referencia, la pasada semana fueron 338 hectáreas las afectadas por otro incendio forestal que se desató entre las localidades navarras de Muruzábal, Obanos, Añorbe y Enériz, ya extinguido.


Foto: Efe

En cuanto al de Carcastillo, SOS Navarra indica que en este martes, tras ser anoche perimetrado y estabilizado el fuego, los servicios de extinción continúan trabajando en el lugar con apoyo de los medios aéreos, que llevan a cabo labores de refresco y de control de puntos calientes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum