Estudio identifica seis tipos de pacientes con COVID-19

Los síntomas por el virus son diversos, algunos pueden ser solo leves
Foto: Afp

A raíz de un estudio realizado a mil 600 pacientes en Reino Unido y Estados Unidos, quienes registraron sus síntomas por COVID-19 en la aplicación COVID Symptom Tracker en marzo y abril, investigadores del King's College London determinaron la existencia de seis tipos de pacientes con cuadros clínicos específicos, lo que abriría nuevas posibilidades a los médicos para identificar y pronosticar el nivel de atención de cada paciente.

Los síntomas de COVID-19 son diversos, siendo los más habituales fiebre, tos seca y el cansancio. Sin embargo hay otros menos frecuentes que afectan a algunos pacientes como dolores y molestias, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, dolor de garganta, diarrea, la pérdida del gusto o el olfato, así como erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. De acuerdo con la OMS, estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Por otro lado, algunos pacientes solo presentan síntomas leves.

Según los síntomas del paciente, se definen los siguientes grupos:

1. Gripe sin fiebre:  dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.

2. Gripe con fiebre:  dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.

3. Gastrointestinales:  dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin tos.

4. Nivel uno severo, fatiga:  dolor de cabeza, pérdida del olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga.

5. Nivel dos grave, confusión:  dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.

6. Nivel tres grave, abdominal y respiratorio:  dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.

El estudio, aún sin la aprobación de expertos, arroja que los pacientes del primer nivel tienen una probabilidad del 1.5 por ciento de necesitar soporte respiratorio, como oxígeno o un ventilador; mientras que el 4.4 por ciento de los pacientes del segundo grupo necesitarán soporte respiratorio, así como el 3.3 por ciento de pacientes del tercer grupo.

Según el médico Bob Lahita -quien no está afiliado al estudio y que reconoce la variante en los síntomas-, los siguientes tres grupos son “realmente severos”.

En el grupo cuatro, los pacientes necesitan soporte respiratorio a una tasa del 8.6 por ciento. Por su parte, el grupo cinco se distingue por la confusión, "eso significa que no sabes dónde estás o dónde vives, si estás dentro o fuera del hospital, quiénes son tus familiares", explicó Lahita. Cerca del 10 por ciento de los pacientes en este nivel necesitan soporte respiratorio.

Finalmente, el 20 por ciento de los pacientes del grupo seis necesita soporte respiratorio.

Los investigadores determinaron que en comparación con los primeros tres grupos, los pacientes en los grupos severos tienden a ser adultos mayores o con condiciones preexistentes y sistemas inmunes debilitados.

De ser confirmado, el estudio ayudaría a predecir qué tipos de atención  necesitan los pacientes y guiaría a los médicos para predecir qué pacientes caerían en qué categoría.  

Con información de CBS News


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez