Internacional > Política
Ap
30/08/2025 | Ciudad de México
Perú rechazó el sábado las declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien dijo en sus redes sociales que el ex presidente peruano Pedro Castillo está “injustamente encarcelado” y su caso es “un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú respondió a las declaraciones recientes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisando que el expresidente Pedro Castillo, procesado por los hechos del 7 de diciembre de 2022, “no es un perseguido político”.
En un comunicado, la cancillería expresó que dichos señalamientos no corresponden con la realidad peruana y resaltó la importancia de apegarse a los principios establecidos en la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, recordó que, en diciembre de 2022, Castillo anunció la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción, acciones que fueron calificadas por las instituciones del país como un quiebre del orden constitucional.
La mandataria mexicana publicó un mensaje y una fotografía junto al argentino Guido Croxatto, uno de los abogados del ex presidente Castillo. Añadió “en nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él" y su familia.
México brindó asilo a la esposa y los dos hijos de Castillo.
Sheibaum comentó que la “Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.
Edición: Emilio Gómez