Alcaraz usa magia tras la espalda para avanzar en el US Open

Fritz y Djokovic se imponen y chocarán por un boleto a semifinales
Foto: Ap

Carlos Alcaraz realizó un golpe por detrás de la espalda en el Abierto de Estados Unidos para ganar un punto en su victoria por 7-6 (3), 6-3, 6-4 sobre Arthur Rinderknech el domingo, lo que convirtió al español en el hombre más joven en la era Abierta en alcanzar 13 cuartos de final de torneos de “Grand Slam”.

“A veces lo practico. No voy a mentir. Pero quiero decir, no lo practico muchas veces. Sólo en los entrenamientos, si la oportunidad está ahí, lo intentaré. En el partido, es más o menos lo mismo”, comentó Alcaraz (2) sobre el truco.

Con 22 años y tres meses, Alcaraz es aproximadamente seis meses más joven que Boris Becker cuando llegó a su 13er cuarto de final de un “major”.

El oponente de Alcaraz el martes será el número 20, Jiri Lehecka, un joven de 23 años de la República Checa. Lehecka avanzó por segunda ocasión a esa instancia de un “Slam” con un triunfo de 7-6 (4), 6-4, 2-6, 6-2 ante Adrian Mannarino.

Mientras tanto, Novak Djokovic y Taylor Fritz pactaron un duelo en cuartos de final que debe ser electrizante. El estadunidense, cuarto sembrado, le ganó sin mayores problemas al checho Tomas Machac (21), 6-4, 6-3, 6-3, y Djokovic (7), quien lidió con molestias en el cuello, superó 6-3, 6-3, 6-2 al alemán Jan-Lennard Struff. Fritz, campeón de la Copa Mundial Yucatán en 2014, es el tenista número de su país y el único local con vida.

Para el último juego de la batalla Alcaraz-Rinderknech, incluso el francés sonreía ante otros golpes de otro nivel del español, quien ha ganado 54 de 55 “games” de servicio en cuatro partidos este año en Flushing Meadows. Reclamó el título aquí en 2022 para el primero de sus cinco trofeos de “Grand Slam”.

Alcaraz está por cuarta vez en cuartos de final de un grande de 2025, la primera ocasión que lo logra en su carrera en una temporada. Perdió contra Djokovic en esa etapa en el Abierto de Australia en enero, conquistó el Abierto de Francia en junio y perdió ante el número uno, Jannik Sinner, en la final de Wimbledon en julio.

En la rama femenil, la dos veces campeona de “Grand Slam”, Barbora Krejcikova, salvó ocho puntos de partido en un épico segundo set rumbo a una victoria por 1-6, 7-6 (13) y 6-3 frente a la estadunidense Taylor Townsend, quien el viernes sorprendió en dos sets a Mirra Andreeva (5). Krejcikova se enfrentará a Jessica Pegula por el boleto a semifinales.

Aryna Sabalenka (1) arrolló 6-1, 6-4 a la española Cristina Bucsa para meterse a los cuartos de final.   

Pegula, ex Copa Yucatán, a cuartos de final; Gauff se enfrenta a Osaka

Jessica Pegula, finalista en el Abierto de Estados Unidos el año pasado, está de regreso en los cuartos de final del último “Grand Slam” del año después de llevarse un duelo entre ex jugadoras de la Copa Mundial Yucatán.

La estadunidense se impuso 6-1, 6-2 a su compatriota Ann Li en 54 minutos y sigue sin perder set en la actual edición del torneo. Pegula (4) solamente una vez estuvo en la cancha por más de una hora y 15 minutos.

Jessica compitió en Mérida en 2008 y Li lo hizo ocho años después. Ambas cayeron en la segunda ronda.
“Probablemente el mejor partido, honestamente, que he jugado desde antes de Wimbledon, siento que de principio a fin”, indicó Pegula. “Así que eso fue alentador”.

Asimismo, Coco Gauff, Amanda Anisimova y Andrey Rublev, quienes destacaron en la Copa Yucatán, avanzaron el sábado a la cuarta ronda. Diane Parry, la campeona del prestigioso certamen juvenil en 2018, cayó ante la ucraniana Marta Kostiuk (27), 6-3, 4-6, 2-6. Parry eliminó a la mexicana Renata Zarazúa en la segunda ronda del “US Open”.

Gauff (EU, 3) despachó a la polaca Magdalena Frech (28), 6-3, 6-1, y este lunes chocará con Naomi Osaka (23). La también estadunidense Anisimova (8) doblegó 6-4, 4-6, 6-2 a la rumana Jaqueline Cristian y su siguiente rival será la brasileña Beatriz Haddad Maia (18), mientras que

Rublev (15) derrotó 2-6, 6-4, 6-3, 4-6 y 6-3 a Coleman Wong (Hong Kong). El ruso se medirá ahora al canadiense Félix Auger-Aliassime (25).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Autonomía de poderes no impide la colaboración: Erika Torres, nueva magistrada presidenta del PJ en Yucatán

Vivimos una nueva etapa, la democratización de la justicia, aseguró

Ronald Rojas

Autonomía de poderes no impide la colaboración: Erika Torres, nueva magistrada presidenta del PJ en Yucatán

Más de 594 mil estudiantes regresan a clases en Yucatán

Segey continuará impulsando el aprendizaje, la infraestructura y los programas de apoyo

La Jornada Maya

Más de 594 mil estudiantes regresan a clases en Yucatán

Mara Lezama respalda liderazgo humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum

La gobernadora de QRoo asistió al Primer Informe de Gobierno de la mandataria en Palacio Nacional

La Jornada Maya

Mara Lezama respalda liderazgo humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum

Rinden protesta los magistrados del PJ de la CDMX

Representantes de los tres poderes llamaron a los jueces a ejercer la justicia sin presión

La Jornada

Rinden protesta los magistrados del PJ de la CDMX