Internacional > Sociedad
Afp
20/09/2025 | Boston, Estados Unidos
El gobierno de Donald Trump impuso nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos federales el viernes, y abrió un nuevo frente en su represión sin precedentes contra la prestigiosa universidad estadunidense.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha acusado al centro educativo de servir de caldo de cultivo para la ideología woke, un término peyorativo de la derecha para designar las políticas de fomento de la diversidad.
El Departamento de Educación anunció este viernes en un comunicado que puso a Harvard bajo el estado de "monitoreo de efectivo elevado (HCM, siglas en inglés)". La decisión se basa en "crecientes preocupaciones respecto a la posición financiera de la universidad".
El cambio de estatus requiere que la universidad utilice sus propios recursos para pagar los paquetes de ayuda financiera estudiantil que el gobierno federal ha prometido. La escuela deberá solicitar reembolsos del gobierno posteriormente.
"Los estudiantes continuarán teniendo acceso a financiamiento federal, pero Harvard estará obligada a cubrir los desembolsos iniciales como una medida de protección para garantizar que gaste los fondos de los contribuyentes de manera responsable", dijo el Departamento.
Además, funcionarios federales pidieron que Harvard "publique una carta de crédito irrevocable por 36 millones de dólares" para "cubrir posibles responsabilidades y asegurar" que cumpla con sus obligaciones financieras.
La medida llega después de una victoria judicial de Harvard sobre el gobierno de Trump, cuando una jueza revocó la congelación de fondos por 2 mil 600 millones de dólares a principios de septiembre.
Funcionarios de Trump acusan también a Harvard y a otras universidades de no proteger suficientemente a sus estudiantes judíos durante protestas propalestinas.
Harvard ha negado esas afirmaciones y dice que el gobierno federal quiere controlar las contrataciones, las admisiones y el plan de estudios de la escuela.
Harvard no ha comentado sobre las últimas restricciones de financiamiento federal, pero anunció el viernes que había comenzado a recuperar algunos de esos fondos congelados.
"Estamos complacidos de ver la distribución de 46 millones de dólares en fondos de investigación del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Este es un paso inicial, y esperamos seguir viendo que se restaure el financiamiento en todas las agencias federales."
Edición: Emilio Gómez