Orca Tahlequah espera nueva cría, tras pérdida del 2018

Su gestación resulta una gran noticia pues la especie está en peligro de extinción
Foto: Instagram

Una orca de nombre Tahlequah, que generó preocupación en todo el mundo cuando acarreó a su cría muerta durante 17 días y más de mil 600 kilómetros (unas mil millas) hace casi dos años, está preñada, informaron científicos.

John Durban, científico senior de Southall Environmental Associates, y Holly Fearnbach, directora de investigación de mamíferos marinos para el organismo sin fines de lucro SR3, finalizaron recientemente el proyecto de registrar con drones el desplazamiento de esta especies residentes -o costeras- sureñas en peligro de extinción, y descubrieron embarazos en los grupos J, K y L, reportó el periódico The Seattle Times.

Los embarazos no son inusuales, pero el de Tahlequah conlleva un significado especial para una región que se conmovió por la muerte de su cría.

Las residentes sureñas frecuentan el estrecho de Puget, pasan apuros para sobrevivir, y la mayoría de sus embarazos son infructuosos. La cría de Tahlequah fue la primera entre las orcas en tres años. Desde entonces las residentes del sur han tenido otras dos crías, en el grupo J y en el L. Ambas aún viven.

Actualmente se tienen registradas 72 orcas residentes del sur.

Aproximadamente dos terceras partes de todos los embarazos de las residentes del sur se pierden, según halló el investigador Sam Wasser del Centro para la Biología de Conservación de la Universidad de Washington. El estrés generado por el hambre debido a la falta de salmón está vinculado a los pobres resultados reproductivos de la especie, indicó en su investigación.

Varias de las orcas jóvenes en los grupos también se ven flacas, señaló Fearnbach.

“Hay orcas estresadas allí afuera, críticamente estresadas”, manifestó.

Las personas en botes deberían respetar el espacio de los animales y darles la tranquilidad que necesitan, indicaron ambos científicos. Estos cetáceos utilizan el sonido para cazar, y el ruido de los botes y el que generan los navíos bajo el agua es una de las tres principales amenazas a su supervivencia, además de la falta de salmón adecuado y la contaminación.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema