Internacional > Sociedad
La Jornada
24/09/2025 | Illinos, Estados Unidos
Un gran jurado federal de Estados Unidos presentó este miércoles una acusación formal sustitutiva alegando que 26 miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa participaron presuntamente en el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína en una red de distribución de drogas en México hacia el sur de Illinois y lavado de dinero, informó el Departamento de Justicia estadunidense.
“El Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadunidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”, declaró la fiscal general Pamela Bondi.
“La acusación formal de hoy supone un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista, mientras cumplimos la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles”, añadió el comunicado.
La administración de Trump designó al Cártel de Sinaloa como una “Organización Terrorista Extranjera (OTE)” el pasado 20 de febrero. El fiscal federal Steven D. Weinhoeft para el Distrito Sur de Illinois acusó al cártel de ser una organización internacional “despiadada que siembra el terror mediante la intimidación, la tortura y el asesinato” la cual “se financia a través de una red de distribución de drogas que abarca el sur de Illinois”, declaró
El comunicado reiteró el compromiso de Washington de utilizar todas las herramientas posibles para “aplastar al cártel”, desmantelar sus operaciones y “proteger a la comunidad estadunidense del narcoterrorismo”.
“El anuncio de hoy en el Distrito Sur de Illinois es crucial en nuestra lucha por eliminar al Cártel de Sinaloa”, declaró el Director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Terry Cole.
La acusación formal alega que el Cártel de Sinaloa “utiliza la violencia premeditada para controlar territorio y socavar la autoridad gubernamental, además de canalizar las ganancias de vuelta a México”, puntualizó el comunicado
Durante aproximadamente una semana, la DEA, en colaboración con sus aliados arrestó a 15 de los acusados en un operativo nacional donde se incautaron más de 400 kilogramos de fentanilo, casi 80 kilogramos de metanfetamina y 50 kilogramos de cocaína en comunidades del sur de Illinois y sus alrededores.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña