Internacional > Deportes
Ap
25/09/2025 | Nueva York, Estados Unidos
Los Yankees se dirigen a los playoffs por octava vez en nueve temporadas. Pero primero, hay mucho en juego en los últimos días de la fase regular.
Nueva York aseguró su lugar en la postemporada con una victoria de 3-2, que incluyó una remontada en la novena entrada frente a los Medias Blancas el martes por la noche, gracias a un sencillo productor de José Caballero con dos auts.
Ese hit permitió que el capitán del equipo, Aaron Judge, anotara la carrera del triunfo.
Aunque el triunfo les aseguró a los Bombarderos del Bronx al menos un boleto de comodín en la Liga Americana, los pupilos de Aaron Boone tienen a su alcance el título de la División Este, ya que están igualados con los Azulejos, aunque a éstos les favorece el desempate.
Nueva York y Toronto, que ganó la serie de esta campaña ante los Yankees, tienen cuatro partidos restantes en el rol regular. “Nuestro objetivo final es ganar nuestra división”, afirmó Judge. “Todavía está ahí para nosotros. Así que estamos emocionados por entrar, pero tenemos cosas más grandes por delante”.
Si los Mulos de Manhattan pueden ganar la división, también pueden asegurar el mejor récord en la Liga Americana por segunda temporada consecutiva, lo que les daría la ventaja de abrir en casa durante la serie de campeonato.
Nueva York aseguró un lugar en la postemporada por vigésima sexta vez en 31 campañas. Los Yakees tienen la mayor cantidad de apariciones en esa etapa desde que los playoffs se expandieron en 1995. Será su postemporada 60 en total, la mayor cifra en la historia.
Bombarderos, Astros de Houston y Dodgers de Los Ángeles son los únicos equipos con ocho apariciones en playoffs en las últimas nueve temporadas.
La única vez que los Yankees se perdieron la postemporada desde que Boone sucedió a Joe Girardi en 2018 fue en 2023. Nueva York terminó con 82 victorias y perdió a Judge por casi dos meses debido a una lesión.
Boone se convirtió en el tercer piloto en la historia de los Mulos en llegar a los playoffs en siete de sus primeras ocho campañas, uniéndose a Casey Stengel y Joe Torre.
Este boleto a postemporada no llegó fácilmente, ni el martes ni a lo largo de la temporada.
Tras ganar su primer banderín de la Americana desde 2009 en 2024, los Yankees ganaron 35 de sus primeros 55 partidos y construyeron una ventaja de siete juegos en la división. Pero Nueva York tuvo marca de 25-34 hasta el 5 de agosto, perdió seis de siete en Toronto entre el 30 de junio y el 23 de julio y perdió el primer lugar el 3 de julio.
“Ha sido un año difícil, sin duda”, manifestó Boone.
Nueva York quedó a seis juegos y medio de Toronto tras una derrota por 12-1 frente a los Medias Rojas el 23 de agosto. Los Bombarderos comenzaron una racha de siete triunfos la noche siguiente y tenían récord de 20-8 en sus últimos 28 duelos -previo a la jornada del miércoles-, incluyendo un periodo de 7-5 contra Houston, Toronto, Detroit y Boston.
Avanza Seattle a los playoffs; Andrés Muñoz, cerca de los 40 salvamentos
Los Marineros de Seattle, que están en un gran momento, aseguraron un lugar en la postemporada el martes, pero esperan que las verdaderas celebraciones estén por venir.
Seattle obtuvo el pase a los playoffs con una dramática victoria de 4-3 sobre las Rocas de Colorado después de recibir algo de ayuda de los Yankees, quienes vencieron a los Medias Blancas más temprano.
Josh Naylor conectó un doble que vació las bases con dos auts en la octava entrada para enviar a los Marineros a la postemporada. Seattle (88-69), que el miércoles estaba a punto de amarrar el título de la División Oeste de la Liga Americana, ganó por decimoquinta vez en 16 juegos para asegurar su segunda aparición en playoffs desde 2001.
“Este es un grupo especial. Lo ha demostrado durante toda la temporada”, manifestó el mánager marinero Dan Wilson. “Hay mucho por delante, y creo que este equipo está listo y preparado para ello”.
Andrés Muñoz ponchó a dos en una novena perfecta para su salvamento 38. El mexicano ha sido clave para los Marineros con efectividad de 1.47 en 61 entradas y un tercio.
Judge y Skenes hacen historia; Cleveland le pega de nuevo a Detroit
Paul Skenes y Aaron Judge hicieron historia en la jornada del miércoles en las Grandes Ligas.
Mientras que el as de los Piratas de Pittsburgh colgó seis argollas para terminar su temporada con una impresionante efectividad de 1.97, el cañonero de los Yankees de Nueva York se voló la barda dos veces, llegando a 51 jonrones en el año y uniéndose a un muy selecto club con su cuarta campaña con al menos 50 palos de vuelta entera.
Tras la dominante actuación de Skenes, los bucaneros vencieron 4-3 a los Rojos en 11 entradas, propinándoles otro duro golpe en su búsqueda de los playoffs.
Skenes es el primer abridor en finalizar una temporada con una efectividad por debajo de 2.00 desde Justin Verlander (1.75) en 2022. Además, se convirtió en el cuarto lanzador en la Era de la Pelota Viva (desde 1920) en registrar un porcentaje de carreras limpias admitidas tan bajo en su campaña de 23 años o menos, uniéndose a Dwight Gooden, Vida Blue y Dean Chance, publicó mlb.com.
Judge se unió a Babe Ruth, Mark McGwirre y Sammy Sosa con su cuarta campaña con por lo menos 50 bambinazos. Y más importante, contribuyó a que Nueva York supere 8-1 a los Medias Blancas para empatar a Toronto en la cima de la División Este de la Liga Americana. Los Azulejos perdieron 7-1 frente a los Medias Rojas, que están cerca de clasificar.
En Cleveland, los Guardianes doblegaron 5-1 a los Tigres, que continúan en caída libre, para tomar ventaja de un juego en la Central de la Americana.
Filadelfia aseguró descansar en la primera ronda de los playoffs con un triunfo de 11-1 ante los Marlines.
Edición: Ana Ordaz