Venezuela advierte a EU sobre plan de ''extremistas'' para atacar su embajada en Caracas

Las relaciones diplomáticas están rotas desde 2019, cuando no se reconoció la relección de Maduro
Foto: Ap

Venezuela advirtió este lunes a Estados Unidos sobre un plan de "extremistas" para colocar "explosivos" en su embajada en Caracas, en un contexto de creciente tensión entre ambos países por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019 luego de que Washington no reconociese la primera relección de Nicolás Maduro el año anterior. Desde entonces la embajada está ocupada por algunos empleados.

"Por tres vías distintas hemos advertido al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza", dijo el jefe de la delegación de Venezuela para el diálogo con Estados Unidos, Jorge Rodríguez.

"Mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de Estados Unidos. (...) Hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege", añadió Rodríguez, quien también es presidente del Parlamento.

El gobierno de Venezuela suele denunciar planes conspirativos de los que responsabiliza a la oposición para intentar derrocarlo y crear escenarios de violencia en el país.

La advertencia también fue transmitida a una embajada europea -que Rodríguez no especificó- para que también comunique de estos planes a Washington.

Despliegue militar

Durante semanas ha circulado en redes sociales el rumor de que la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, se refugia en la embajada de Estados Unidos.

Su paradero no ha podido ser confirmado por la Afp y ninguna autoridad venezolana ni estadunidense confirma estos rumores.

La oposición liderada por Machado reivindica, sin pruebas, la victoria en las elecciones presidenciales de 2024. La segunda relección de Maduro tampoco fue reconocida por Washington.

Estados Unidos desplegó a finales de agosto ocho buques y un submarino nuclear en aguas internacionales del sur del Caribe, frente a las costas de Venezuela, con el argumento de combatir el "narcotráfico".

El viernes, Estados Unidos anunció el quinto ataque contra una embarcación presuntamente utilizada por narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con saldo de cuatro muertos. Tampoco presentó evidencias de que se tratara de narcotraficantes.

Al menos 21 personas murieron en estos ataques, de acuerdo a Estados Unidos. Según Trump, los ataques han sido tan exitosos que "no hay más botes" en esa área del Caribe.

Caracas denuncia un "asedio" y una "amenaza" con el objetivo de un "cambio de régimen".

Maduro ordenó el despliegue de miles de soldados en las fronteras y llamó a civiles a alistarse. También ha ordenado ejercicios y maniobras en estados costeros.

El gobierno además convocó a una marcha para este lunes contra las "amenazas" de Estados Unidos.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo el sábado que en los últimos 45 días Venezuela ha puesto en práctica planes de defensa de acuerdo "a la progresividad de la agresión de la amenaza militar" de Estados Unidos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ataca Ucrania fábrica de explosivos y terminal petrolera en Rusia

Algunos residentes informaron que habían oído fuertes explosiones por la noche

Reuters

Ataca Ucrania fábrica de explosivos y terminal petrolera en Rusia

Thunberg minimiza ''maltratos'' israelíes tras deportación; pide centrarse en genocidio en Gaza

171 activistas de la flotilla Global Sumud son trasladados en aviones a Grecia y Eslovaquia

Europa Press

Thunberg minimiza ''maltratos'' israelíes tras deportación; pide centrarse en genocidio en Gaza

Sanciona el Tesoro de EU a 8 personas y 12 empresas afiliadas a 'Los Chapitos'

Esta red presuntamente suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al 'Cártel de Sinaloa'

La Jornada

Sanciona el Tesoro de EU a 8 personas y 12 empresas afiliadas a 'Los Chapitos'

La selección nacional Sub-23, cuarto lugar en el premundial

Quedó fuera de la copa del mundo del próximo año

La Jornada Maya

La selección nacional Sub-23, cuarto lugar en el premundial