Internacional > Deportes
Ap
27/10/2025 | Los Ángeles, EU
Después de dos partidos con proezas, sucesos históricos -como el primer jonrón con la casa llena de un emergente en Serie Mundial, por parte del azulejo Addison Barger- y bastantes emociones, el Clásico de Otoño Dodgers-pájaros azules, en el que el mexicano Alejandro Kirk es una de las figuras, llega a Los Ángeles empatado a uno.
El duelo de poder a poder entre la profunda, versátil y productiva ofensiva de Toronto, que pone mucho la bola en juego, y el gran pitcheo abridor del equipo californiano, que es muy ponchador, ha estado a la altura de las expectativas. Cada club ha mostrado su fortaleza hasta ahora. En el primer encuentro, los Azulejos, a base de bateo de contacto y de turnos de calidad, castigaron al cuerpo de serpentinas angelino y convirtieron un juego que estaba empatado en la sexta entrada en una paliza de 11-4. Al día siguiente, Yoshinobu Yamamoto transitó toda la ruta e hizo ver mal a los tenaces toleteros del conjunto canadiense.
Ahora, para el tercer desafío, la Serie Mundial vuelve al Dodger Stadium, donde en la gran final anterior, los pupilos de Dave Roberts vencieron dos veces a los Yankees en ruta a una coronación en cinco choques. Este lunes, a partir de las 18 horas (T.V.: ESPN), Tyler Glasnow (0-0, 0.68) abrirá por los locales; su contrapelo será el veterano, y ex dodger, Max Scherzer (1-0, 3.18). Para el cuarto compromiso del martes, cuando también se jugará desde las 18 horas, los lanzadores probables son Shane Bieber (1-0, 4.38), por los pájaros azules, y Shohei Ohtani (2-0, 2.25).
Kirk, el receptor tijuanense de Toronto, batea .500 (6-3), con un jonrón, tres carreras impulsadas e igual número de anotadas. Su OPS es 1.500. Con un elevado de sacrificio, produjo el único registro de su equipo en un revés por 5-1 el sábado.
Ese día, Yamamoto lanzó un juego de Serie Mundial que parecía de otra época.
Sandy Koufax tuvo en octubre salidas como esa. También Orel Hershiser. Pero estos tipos de aperturas habían desaparecido en el beisbol moderno.
Hasta que este abridor japonés de 1.78 metros cumplió como los ases de antaño.
Yamamoto consiguió un juego completo por segunda vez consecutiva, de cuatro hits, el primero en el Clásico de Otoño desde 2015 (Johnny Cueto, de Kansas City, contra los Mets). “Es una especie de regreso al pasado”, dijo el mánager Roberts. “Cuando él abre un juego, espera terminarlo”.
Kirk tuvo una actuación histórica en el primer choque del Clásico de Otoño
En el primer duelo de la batalla Azulejos-Dodgers, Alejandro Kirk logró una actuación ofensiva histórica para un pelotero nacido en México en un partido de Serie Mundial.
El receptor de Tijuana fue fundamental en la remontada de Toronto para imponerse 11-4 y coronó su desempeño con un cuadrangular.
Ese cuádruple, de dos carreras, ante el zurdo Anthony Banda en la sexta entrada, fue el primero para un nacido en el país en la historia del Clásico de Otoño. Kirk comenzó el encuentro del viernes convirtiéndose en el primer cátcher mexicano en ver acción en el máximo escenario del beisbol y lo terminó con tres hits -algo que tampoco había logrado un nativo de México en un desafío de la final de MLB-, en igual número de turnos.
Kirk estaba en base cuando Daulton Varsho conectó bambinazo para empatar el choque a dos en la cuarta, y, en la sexta, ayudó a los pájaros azules a llenar la casa sin aut, lo que derivó en racimo de nueve registros, los últimos dos remolcados por el tijuanense con su obús por el jardín central. Su cuarto palo de vuelta entera de esta postemporada fue de 403 pies y salió del bate a 102.3 millas por hora, de acuerdo con mlb.com.
En el juego uno de la serie divisional ante los Yankees el 4 de octubre, Kirk se convirtió en el primer ligamayorista mexicano en disparar dos cuadrangulares en un partido de playoffs, y Toronto ganó 10-1, escribió David Venn, de MLB Español.
El viernes, también negoció un pasaporte y terminó con tres anotadas.
Raleigh obtiene su segundo premio al Jugador del Año en MLB, de Sporting News
Cal Raleigh obtuvo su segundo premio al Jugador del Año en la temporada 2025 de las Grandes Ligas.
Luego de llevarse la distinción de la revista “Baseball Digest”, el receptor de los Marineros de Seattle fue reconocido por “Sporting News” tras una campaña en la que conectó 60 jonrones, con lo que despedazó el récord en un año para un cátcher, y llevó a su equipo al título de la División Oeste de la Liga Americana. Raleigh es el primer receptor desde Johnny Bench en 1970 en quedarse con el galardón de Jugador del Año de “Sporting News”.
Aaron Judge, toletero de los Yankees, ganó el otro premio al mejor pelotero en MLB, que otorga “Baseball America”.
Los Ángeles ganará en seis juegos, el pitcheo abridor será fundamental: Verducci
Antes de la Serie Mundial, Tom Verducci, columnista de “Sports Illustrated” y comentarista de Fox Sports, pronosticó que los Dodgers se coronarán en seis partidos, con su pitcheo abridor siendo el principal factor para ganar.
Siguen las buenas actuaciones de melenudos en la Liga Mexicana del Pacífico
Jugadores de los Leones de Yucatán siguen teniendo buenas actuaciones en general en la Liga Mexicana del Pacífico.
El jueves pasado, Yoanner Negrín (5 IP, 2 C, 2 K) logró su victoria 150 como profesional en el partido en el que los Cañeros de Los Mochis vencieron 8-2 a los Venados en Mazatlán, mientras que Norberto Obeso (2) y Yadir Drake (2) impulsaron todas las anotaciones con las que Mexicali derrotó 4-2 a Jalisco. El sábado, Obeso (3-2, CP, 2 C) y Drake (4-1, CP) volvieron a destacar en un triunfo por 5-1 ante Guasave.
Edición: Ana Ordaz