La policía religiosa de Nigeria arresta a 25 jóvenes por planear una boda igualitaria

Según la interpretación local de la sharía, la homosexualidad se castiga con pena de muerte, aunque nunca se ha aplicado
Foto: Afp

La policía religiosa de Nigeria arrestó a 25 jóvenes acusados de planear una boda homosexual en el norte del país, región mayoritariamente musulmana y socialmente conservadora, anunciaron las autoridades el domingo.

La policía de la sharía, conocida como Hisbah, actuó tras la denuncia de algunos habitantes e irrumpió en un centro de eventos en Kano, la ciudad más grande de la región, donde supuestamente debía celebrarse la boda, según las mismas fuentes. 

Dieciocho hombres y siete mujeres, todos de unos veinte años —incluida la pareja que presuntamente iba a casarse— fueron puestos bajo custodia, declaró Mujahed Abubakar, subjefe de la policía religiosa.

Abubakar indicó a la prensa que un hombre «planeaba casarse con otro joven en el lugar de esta reunión ilegal» y que se llevará a cabo una investigación con vistas a emprender acciones judiciales.

La sharía, código legal basado en las enseñanzas del Corán, funciona en paralelo a los sistemas judiciales estatal y federal en 12 estados del norte de Nigeria.

Según la interpretación local de la sharía, la homosexualidad es castigada con la pena de muerte, aunque esta condena nunca ha sido aplicada.

En 2014 Nigeria aprobó una nueva ley federal que prohíbe los matrimonios entre personas del mismo sexo y la promoción de uniones civiles.

Cualquier persona que infrinja esta ley puede ser condenada con hasta 14 años de prisión.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a jefe de plaza de 'CJNG' en Tierra Blanca, Veracruz

Lo asegurado representa una afectación económica de más de 45 millones de pesos

Efe

Detienen a jefe de plaza de 'CJNG' en Tierra Blanca, Veracruz

Chuup cha’antabik u noj keetil F1; k’iimbesa’ab Ciudad de México 10 ja’abo’ob káajak le keetila’

F1 celebra 10 años en México con lleno total

La Jornada

Chuup cha’antabik u noj keetil F1; k’iimbesa’ab Ciudad de México 10 ja’abo’ob káajak le keetila’

Javier Milei, en tres Méxicos

Astillero

Julio Hernández López

Javier Milei, en tres Méxicos

Cancún y Ciudad del Carmen, entre las ciudades que más feminicidios registran en el país

El primer lugar es Culiacán, Sinaloa, con 22 delitos y una tasa de 3.96 casos por cada 100 mil mujeres

Juan Carlos Pérez

Cancún y Ciudad del Carmen, entre las ciudades que más feminicidios registran en el país