Al menos 64 muertos en la operación policial más letal contra el crimen organizado en Río de Janeiro

Los uniformados buscan ''combatir la expansión territorial del Comando Vermelho''
Foto: Afp

Río de Janeiro vivió el martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.

Unos 2 mil 500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos, constató un periodista de la AFP.

Los uniformados participan de este operativo para "combatir la expansión territorial del Comando Vermelho", la mayor organización criminal de Río de Janeiro, indicó el gobierno estatal en X.

El número actualizado de muertes "es de 64", entre estos cuatro policías, indicó una fuente de los servicios de seguridad del Estado de Río, que no precisó si el resto de fallecidos son únicamente sospechosos.

Hasta ahora, las autoridades habían informado de una veintena de muertos.

Un fotógrafo de la AFP vio cómo decenas de policías fuertemente armados en la favela Vila Cruzeiro se llevaban a varios hombres detenidos, en su mayoría descalzos y sin camiseta.

Ráfagas de disparos seguían atemorizando a la población de la zona y los comercios estaban cerrados, observó. 

La operación causó disrupciones en la ciudad postal de Brasil, con vías centrales completamente cerradas o bloqueadas.  

Los operativos policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Río, donde los agentes suelen enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.

Hasta ahora, la operación más letal en Río había tenido lugar durante la pandemia de Covid-19, en 2021, cuando murieron 28 personas en un solo día.


200 mil afectados 

La fuerza pública ingresó en la madrugada a dos zonas conocidas como los complejos de Alemao y da Penha a bordo de 32 vehículos blindados.

Allí han decomisado "una gran cantidad de droga", afirmó sin dar más detalles el gobernador Claudio Castro, aliado político del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.  

Al menos 81 personas fueron detenidas y la policía se incautó de 42 fusiles, según el gobierno estatal. Dos helicópteros y varios drones acompañan el operativo, que sigue en desarrollo.   

"Más de 200 mil residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y unidades de salud con servicios suspendidos", indicó la asamblea legislativa del estado.

De su lado, Castro afirmó que "los batallones están en estado de atención y alerta ante posibles represalias".


Bombas desde drones 

El gobernador publicó además un video en X de un dron lanzando un proyectil desde el cielo. "Es así como la policía de Río de Janeiro es recibida por los criminales: con bombas lanzadas por drones (…) No es crimen común, es narcoterrorismo", dijo.

La corte suprema de Brasil impuso en 2020 algunas restricciones a los operativos en las favelas, como limitar el uso de helicópteros y las acciones en áreas próximas a escuelas o centros de salud.

Estas medidas fueron levantadas este año por decisión del supremo.

Especialistas y organizaciones de derechos humanos critican este tipo de operativos porque tienen una baja eficacia contra las organizaciones criminales. 

Exigiremos "explicaciones sobre las circunstancias de la acción, que convirtió nuevamente a las favelas de Río en escenario de guerra y barbarie", dijo a la AFP por escrito la diputada Dani Monteiro, presidenta de la comisión de derechos humanos de asamblea legislativa. 

En 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones de las fuerzas del orden en Río, casi dos por día.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento de Tulum prepara cementerios para Día de Muertos

Los recintos recibirán a miles de visitantes durante el 1 y 2 de noviembre

Miguel Améndola

Ayuntamiento de Tulum prepara cementerios para Día de Muertos

Pasan primeros peregrinos guadalupanos por Carmen

Los devotos llegaron desde Popolá, Valladolid

La Jornada Maya

Pasan primeros peregrinos guadalupanos por Carmen

Inaugurarán ''Portal Maya'' en Tulum

La obra rinde homenaje al Janal Pixán y ofrece una experiencia sensorial y simbólica

Miguel Améndola

Inaugurarán ''Portal Maya'' en Tulum

Es necesario homologar reglamentos para rentas vacacionales: ACLUVAQ de QRoo

Miriam Cortés añadió que lo que sigue es tener un reglamento municipal listo

Ana Ramírez

Es necesario homologar reglamentos para rentas vacacionales: ACLUVAQ de QRoo