El rey emérito Juan Carlos I, objeto de una investigación del Tribunal Supremo por corrupción, anunció en una carta dirigida a su hijo el rey Felipe V su decisión de "trasladarse" fuera de España.
"Majestad, querido Felipe, con el mismo afán de servicio a España que inspiró mi reinado y ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada (...) te comunico mi meditada decisión de trasladarme en estos momentos fuera de España", escribió el soberano emérito citado en un comunicado de la Casa Real, donde el rey Felipe VI acepta y le agradece su decisión.
La Fiscalía del Tribunal Supremo español solicitó el 9 de junio pasado abrir una investigación para aclarar el supuesto blanqueo de una comisión ilegal multimillonaria que habría recibido el rey emérito español, Juan Carlos de Borbón, quien fue jefe de Estado desde el fallecimiento del dictador Francisco Franco (1975) hasta que abdicó en favor de su hijo, en abril de 2016.
La trama de corrupción en la que están involucradas varias empresas está centrada en la adjudicación a constructoras españolas del tren de alta velocidad a La Meca, operación en la que el monarca fue intermediario y facilitador, por lo que habría cobrado hasta 100 millones de euros.
Juan Carlos I abdicó en 2014 en favor de su hijo quien se convirtió en el rey de España como Felipe VI; no obstante conservó de forma vitalicia el título de rey emérito.
En 2020, debido a las sospechas de corrupción en su contra fue despojado, por decreto de su hijo, del presupuesto que percibía de la Casa del Rey.
Con información de Armando G. Tejeda
Edición: Emilio Gómez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez
Desde su inauguración el museo ha recibido a 98 mil personas
Miguel Améndola