Cautela de la OMS ante uso de plasma para tratar COVID-19

La terapia es experimental, debe continuar evaluándose en ensayos clínicos aleatorios bien diseñados: Swaminathan
Foto: Ap

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró cautelosa el lunes respecto a la aprobación del uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 para tratar a personas enfermas.

El organismo dijo que la evidencia sobre la efectividad del tratamiento sigue siendo de “baja calidad”, incluso cuando Estados Unidos emitió una autorización de emergencia para este tipo de terapias.

“Hay una serie de ensayos clínicos en todo el mundo que analizan el plasma convaleciente en comparación con el estándar”, dijo Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS.

“Solo algunos de estos han informado resultados provisionales (...) y por el momento, todavía hay evidencia de muy baja calidad”, agregó en una conferencia de prensa. 

El llamado “plasma convaleciente”, que se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar enfermedades, se ha convertido en el último punto de atención política en la carrera por encontrar terapias para el COVID-19.

La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos(FDA) autorizó el domingo su uso después de que el presidente Donald Trump culpó a la agencia de impedir el lanzamiento de vacunas y terapias por razones políticas.

“(...) Recomendamos que el plasma de convalecencia sea todavía una terapia experimental, debe continuar evaluándose en ensayos clínicos aleatorios bien diseñados”, dijo Swaminathan en una conferencia de prensa.

La evidencia es contradictoria: un estudio chino mostró que el plasma de personas que se recuperaron del coronavirus no logró marcar una diferencia en los pacientes hospitalizados, mientras que otro análisis conjunto mostró que puede reducir el riesgo de muerte.

Un desafío, agregó Swaminathan, es la variabilidad del plasma, ya que se extrae de muchas personas diferentes, lo que genera un producto que está menos estandarizado que los anticuerpos monoclonales elaborados en el laboratorio.

Bruce Aylward, alto asesor de la Organización Mundial de la Salud, agregó que más allá de la eficacia del plasma, también existen riesgos potenciales de seguridad que deben ser examinados.

“Hay una serie de efectos secundarios”, dijo Aylward, que van desde fiebre leve hasta lesiones pulmonares graves o sobrecarga circulatoria. “Por esa razón, los resultados de los ensayos clínicos son extremadamente importantes”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca