La OMS declara a África libre de polio

Registran cuatro años consecutivos sin casos declarados y esfuerzos masivos
Foto: Ap

El poliovirus salvaje mejor conocido con el nombre de polio fue declarado oficialmente "erradicado" del continente africano por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras cuatro años consecutivos sin casos declarados y esfuerzos masivos de vacunación de los niños.

"La Comisión de certificación para la región África (ARCC), organismo de la OMS, declaró que la transmisión del poliovirus salvaje fue interrumpida" en África, afirmó su presidenta Rose Leke.

La OMS hizo el anuncio cuatro años después de la aparición de los últimos casos en el noreste de Nigeria, una región devastada por un conflicto contra los yihadistas de Boko Haram.

"Es un momento histórico para África", declaró la directora para África de la OMS, Matshidiso Moeti.

"Gracias a los esfuerzos desplegados por los gobiernos, el personal sanitario y las comunidades, se salvaron más de 1,8 millones de niños" de esta enfermedad, declaró la OMS en un comunicado publicado antes del anuncio oficial.

El anuncio oficial por videoconferencia reunió al director general de la OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus; su directora regional para África, Matshidiso Moeti, y a los multimillonarios filántropos nigeriano Aliko Dangote y estadunidense Bill Gates, entre otros.

"Es una victoria formidable, un alivio", afirmó a la AFP el doctor Tunjui Funshuo, del comité Polio Nigeria de la asociación Rotary International.

"Hace más de 30 años que lanzamos este desafío. ¡Decir que estoy feliz es un eufemismo!", exclamó el médico nigeriano, que ha dedicado su vida a esta causa.

Provocada por el poliovirus salvaje (PVS), la poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda y contagiosa que afecta principalmente a los niños, que ataca la médula espinal y que es capaz de provocar una parálisis irreversible.

Era endémica en todo el mundo hasta que se descubrió una vacuna en los años 1950. Los países más ricos tuvieron acceso a ella rápidamente, pero Asia y África siguieron siendo durante mucho tiempo focos infecciosos.

En 1988, la OMS contabilizaba 350 mil casos en todo el mundo, y más de 70 mil, ocho años después solo en África.

Pero gracias a una inusual toma de conciencia colectiva y a importantes esfuerzos financieros (19 mil millones de dólares en 30 años), solo dos países del mundo presentan hoy contagios de poliovirus salvaje: Afganistán (29 casos en 2020) y Pakistán (58 casos).

Edición: Ana Ordaz

 


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña