COVID-19 atenta contra décadas de logros en atención médica: OMS

Más de 90 por ciento de los países han visto interrumpidos los servicios de salud ordinarios
Foto: Ap

Más de 90 por ciento de los países han visto los servicios de salud ordinarios interrumpidos por la pandemia de COVID-19, lo que pone a los avances en la atención médica logrados durante décadas vulnerables a desaparecer en un corto período, mostró una encuesta de la Organización Mundial de la Salud.

El organismo con sede en Ginebra ha advertido con frecuencia sobre otros programas vitales que se han visto afectados por la pandemia y ha enviado consejos de mitigación a los países, pero la encuesta arrojó los primeros datos de la OMS hasta ahora sobre la escala de las interrupciones.

“El impacto de la pandemia de COVID-19 en los servicios de salud esenciales es una fuente de gran preocupación”, dijo el organismo un informe sobre el estudio publicado el lunes. “Los principales avances en salud logrados en las últimas dos décadas pueden desaparecer en un corto período de tiempo (...)”.

La encuesta incluye respuestas de mayo a julio de más de 100 países. Entre los servicios más afectados se encuentran las inmunizaciones de rutina (70 por ciento), la planificación familiar (68 por ciento) y el diagnóstico y tratamiento del cáncer (55 por ciento), mientras que los servicios de emergencia se vieron perturbados en casi una cuarta parte de los países que respondieron.

Foto: La Jornada / José Antonio López

 

La región del Mediterráneo oriental, que incluye Afganistán, Siria y Yemen, fue la más afectada, seguida de las regiones de África y el sudeste asiático, mostró. América no formó parte de la encuesta.

Desde que se identificaron por primera vez los casos de COVID-19 en diciembre del año pasado, se cree que el virus ha causado la muerte de casi 850 mil personas, según el último recuento de Reuters

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025