Charlie Hebdo reimprime caricaturas de Mahoma

En 2015 el semanario satírico francés fue atacado por el Estado Islámico
Foto: Ap

El semanario satírico francés Charlie Hebdo, cuyo personal fue diezmado en un ataque de extremistas islámicos en 2015, reimprimirá las caricaturas del profeta Mahoma citadas por los asesinos, declarando que “la historia no se puede rescribir ni borrar”.

El anuncio apareció el martes en la víspera del primer juicio por los ataques de enero de 2015 contra las oficinas del semanario ubicadas en París y, dos días después, a un supermercado judío. Los asesinatos detonaron una ola de violencia en Europa reivindicada por el grupo Estado Islámico. Diecisiete personas murieron, 12 de ellas en la redacción, además de tres de los agresores.

Trece hombres y una mujer acusados de proveer a los agresores de armas y logística comparecerán el miércoles en el tribunal. El semanario conocido por su irreverencia dijo en un editorial que aunque se negó a publicar las caricaturas de Mahoma después de los ataques, era necesario hacerlo al inicio del juicio.

“Las únicas razones para no hacerlo derivan de la cobardía política o periodística”, dijo el editorial.

Foto: Ap

 

Cuando se alejaban de la masacre, los agresores, los hermanos Chérif y Said Kouachi, gritaron “hemos vengado al Profeta”. Luego mataron a quemarropa a un policía herido, dijeron que realizaban el ataque en nombre de Al Qaeda, y se alejaron en un auto.

Dos días después, un conocido de ellos de la cárcel, atacó un supermercado kósher durante el sabat judío, mató a cuatro rehenes y proclamó su lealtad al grupo Estado Islámico. Para entonces los hermanos Kouachi se habían encerrado en una imprenta con otro rehén. Los tres agresores murieron en asaltos policiales casi simultáneos.

El agresor del supermercado, Amedy Coulibaly, también mató a una joven agente de policía.

Las caricaturas reimpresas esta semana aparecieron por primera vez en el diario danés Jyllands Posten en 2006, lo que dio lugar a protestas, en ocasiones violentas, por parte de musulmanes, para los cuales es blasfemia realizar un retrato de cualquier tipo de Mahoma. Charlie Hebdo, hasta entonces poco conocido fuera de Francia que publica frecuentemente caricaturas de líderes de distintas religiones, las reimprimió poco después.

Las oficinas del semanario en París sufrieron un ataque incendiario en 2011 y su conducción editorial permanece bajo protección policial hasta la actualidad.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia