Brian Flores, entrenador de los Delfines, busca continuar con la mejoría

En su temporada de debut como entrenador en jefe recibió buenas evaluaciones
Foto: Ap

A toda prisa, Brian Flores llegó una mañana al campo de prácticas. Algo parecía extraño en su peinado, y él mismo lo atribuyó a un “corte de cabello en la cuarentena”.

Así que alguien se atrevió a sugerirle que utilizara una rasuradora eléctrica, con la que podría solucionar el problema en 10 minutos.

“Quizá tú tengas 10 minutos. Yo no”, respondió Flores.

El entrenador de padres hondureños está por comenzar la segunda temporada en su proyecto de reconstrucción de los Delfines de Miami, y tiene una larga lista de quehaceres pendientes. Parece que la nómina ha mejorado mediante el draft, en el que llegó a Tua Tagovailoa -hay confianza en que se convierta en el heredero de las glorias de Dan Marino-,  y las contrataciones en el mercado de agentes libres.

Sin embargo, la pandemia de coronavirus redujo los entrenamientos durante el receso entre temporadas, y Flores quedó con poco tiempo para garantizar la adaptación de los recién llegados. En su temporada de debut como entrenador en jefe, Flores recibió buenas evaluaciones. Sin embargo, conoce la índole de este puesto en la NFL, y sabe que lo conseguido en el pasado no es una garantía para el futuro.

“El año pasado es el año pasado”, enfatizó. La nueva temporada se pone en marcha en ocho días, cuando el campeón Kansas City reciba a Houston.

En 2019, los Delfines tuvieron un comienzo históricamente malo. Después de una purga sin precedente en la nómina, lograron mejorar y concluyeron con un récord de 5-11, que incluyó un triunfo sorpresivo ante Nueva Inglaterra en el final de la temporada regular.

Ello cortó una racha de 11 derrotas consecutivas de Miami en la casa de los Patriotas, donde abrirán la campaña que se avecina.

El equipo de este año podría también jugar mucho mejor en diciembre que en septiembre.

“Muchos de estos chicos no han jugado juntos, y simplemente estamos tratando de generar algo de continuidad”, explicó Flores. “Todavía estamos en las primeras etapas desde ese punto de vista. Así que nos falta mucho camino por recorrer. Este equipo es joven e inexperto”. Han pasado prácticamente dos décadas desde la última vez que los Delfines consiguieron un triunfo en los playoffs. Durante esta sequía, dos antecesores de Flores fueron incapaces de darle continuidad a un buen comienzo de sus gestiones.

Sin embargo, ahora existe una percepción de que Miami ha encontrado finalmente a un entrenador que puede cosechar triunfos con regularidad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

El estado homónimo lidera la lista con 2.1 por ciento; le siguen QRoo con 2 por ciento y Campeche con 1.6 por ciento

Juan Carlos Pérez

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

Fernando Sierra

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

¿Cambios y reformas en la FGR?

Astillero

Julio Hernández López

¿Cambios y reformas en la FGR?