La tormenta tropical Wilfred se forma en el este del Atlántico, utilizando el último de los nombres tradicionales para sistemas de tormenta durante una temporada de huracanes sin precedentes en dicho océano.
La tormenta tenía el vientos máximos sostenidos cercanos a los 65 km/h (40 mph) la mañana del viernes. Se anticipaba que ganara un poco más de fuerza durante el día antes de comenzar a debilitarse el fin de semana, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El vórtice de Wilfred se ubica unos 1.015 kilómetros (630 millas) al oeste suroeste de las islas de Cabo Verde y avanza con dirección oeste-noroeste a casi 28 km/h (17 mph).
“Saquen el alfabeto griego”, tuiteó el Centro Nacional de Huracanes. Después de agotar los nombres tradicionales de la lista de nombres de tormenta para esta temporada, los meteorólogos utilizarán Alfa, Beta y otras letras griegas para tormentas futuras.
La única otra vez que esto había sucedido fue en la temporada de huracanes de 2005, cuando Katrina causó devastación en Nueva Orleans. La temporada de huracanes del Atlántico no concluye sino hasta dentro de varias semanas y los meteorólogos vigilan al menos otros tres sistemas que podrían desarrollarse, incluyendo una depresión tropical al oeste del Golfo de México.
Edición: Emilio Gómez
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada