Buscan sucesor en Corte Suprema EU tras muerte de Ginsburg

La jueza progresista de mayor jerarquía murió el viernes por la noche a los 87 años
Foto: Afp

Una feroz batalla política se estaba gestando el sábado sobre la elección de un sucesor en la Corte Suprema de la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg, con los principales líderes demócratas opuestos a cualquier intento del presidente Donald Trump de nombrar un reemplazante antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Ginsburg, la jueza progresista de mayor jerarquía, murió el viernes por la noche a los 87 años de edad por las complicaciones de un cáncer pancreático metastásico después de 27 años en la corte.

Su muerte le da a Trump, que busca la relección, la oportunidad de expandir la mayoría conservadora de la corte a 6-3 en un momento de gran división política en Estados Unidos.

Incluso cuando grandes multitudes de dolientes se reunieron fuera del edificio de la Corte Suprema hasta bien entrada la noche para rendir homenaje a la célebre jurista progresista, se estaban alineando las posiciones.

Los nombramientos para la Corte Suprema requieren la confirmación del Senado, y los compañeros republicanos de Trump controlan la cámara, con 53 de los 100 escaños. Los demócratas carecen de los votos para bloquear cualquier propuesta de Trump a menos que algunos senadores republicanos se les unan.

Con la ayuda del líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, que ha hecho de la confirmación de los candidatos judiciales federales de Trump una prioridad, el presidente podría anunciar un candidato y avanzar rápidamente en el proceso de confirmación, que suele durar al menos dos meses.

Incluso antes de la muerte de Ginsburg, Trump había hecho pública una lista de posibles candidatos.

El oponente demócrata de Trump en la carrera presidencial, Joe Biden, el viernes por la noche dijo que el ganador de la elección debería ser quien haga la selección.

McConnell prometió que el Senado votaría cualquier propuesta de Trump.

Para los liberales que la consideraban una heroína, el dolor que han expresado por su muerte estaba teñido de miedo por lo que suceda.

Durante años, los activistas conservadores han tratado de conseguir suficientes votos en el Tribunal Supremo para anular el fallo Roe contra Wade de 1973 que legalizó el aborto en todo el país.

Durante la campaña de 2016, Trump prometió nombrar jueces que anularan esa decisión histórica. Pero, incluso con una mayoría conservadora, el tribunal revocó una restrictiva ley de aborto de Luisiana.

Las votaciones de confirmación en el Senado también podrían ejercer más presión sobre los legisladores republicanos en ejercicio en unas elecciones muy competitivas, como las de Susan Collins en Maine y Martha McSally en Arizona, en un momento en el que los demócratas están buscando una oportunidad para tener el control de la cámara.

La senadora de Alaska Lisa Murkowski también podría desempeñar un papel fundamental.

Los demócratas todavía están furiosos por la negativa del Senado republicano a votar por el candidato a la Corte Suprema del presidente demócrata Barack Obama, Merrick Garland, en 2016, después de que el juez conservador Antonin Scalia murió durante ese año electoral.

Entonces, McConnell en 2016 dijo que el Senado no debería votar por un candidato a la corte en un año de elecciones, una postura que ha revertido desde entonces.

Muchos observadores de la corte esperan que Trump intente reemplazar a Ginsburg con una mujer. Un posible contendiente en la lista de Trump es Amy Coney Barrett, una jueza conservadora de la Corte de Apelaciones del 7º Circuito de Estados Unidos en Chicago, que estaba siendo considerada en 2018 antes de que Trump eligiera a Kavanaugh.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

El foro busca proyectar a la ciudad como un destino líder del sector

Ana Ramírez

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

La propuesta para el destino fue impulsar un tipo de laboratorio regional de construcción

Ana Ramírez

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

Conquista de México ''solo merece agradecimiento'' por derrocar ''tiranía caníbal'': Cayetana Álvarez

La legisladora española sugiró a la presidenta Sheinbaum pedir perdón por ''su política de abrazos a los narcos''

La Jornada

Conquista de México ''solo merece agradecimiento'' por derrocar ''tiranía caníbal'': Cayetana Álvarez

Desde hoy, habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar

A partir de ahora, también se encontrará nueva señalética a lo largo del recorrido

La Jornada Maya

Desde hoy, habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar